Ecuador
Quito suspende la revisión técnica vehicular, mientras que Cuenca y Guayaquil la mantienen
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) dispuso, el pasado 9 de junio, reactivar el proceso de calendarización para matriculación de vehículos particulares, transporte público y comercial, la habilitación del pago de valores por este concepto y la revisión técnica vehicular. Así, los vehículos que no pudieron matricularse por la pandemia en meses anteriores podrán hacerlo […]
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) dispuso, el pasado 9 de junio, reactivar el proceso de calendarización para matriculación de vehículos particulares, transporte público y comercial, la habilitación del pago de valores por este concepto y la revisión técnica vehicular.
Así, los vehículos que no pudieron matricularse por la pandemia en meses anteriores podrán hacerlo de la siguiente manera: placa con último dígito 5 y 2, en junio; 6 y 3, en julio; 7 y 4, en agosto; 8 y 2, en septiembre; 9 y 3, en octubre; 0 y 4 en noviembre. En diciembre, los vehículos rezagados.
La ANT explicó que el proceso de revisión vehicular (presencial) sería autorizado por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).
Ante esto, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) en Quito decidió suspender hasta el 31 de diciembre de este año el proceso de revisión técnica vehicular en forma presencial, para evitar la propagación del COVID-19.
Guillermo Abad, secretario de Movilidad de Quito, refirió que la reactivación de operaciones presenciales en los centros de revisión vehicular podría generar dificultades, considerando la cantidad de vehículos que deben someterse a este proceso, y la capacidad para atender la demanda.
Este viernes 19, en una reunión entre varios entes públicos, se decidió mantener la suspensión de la matriculación vehicular en la capital ecuatoriana.
En Cuenca, el concejal Alfredo Aguilar realizó una solicitud para que se suspenda la revisión vehicular hasta el 2021, por las aglomeraciones que se pueden generar en los centros de revisión vehicular.
Sin embargo, Fabián Moscoso, gerente de la Empresa Pública de Movilidad de Cuenca (EMOV), sostuvo que la revisión técnica no se suspenderá, debido a que tienen un contrato hasta el 2024 con el consorcio Danton, que se encarga de verificar el estado de los vehículos. Dijo que suspender la revisión podría, en el peor de los casos, acarrear demandas por parte del consorcio.
“No estamos dispuestos a hacer eso (suspender la RTV)… No es legal, porque cuando uno tiene un contrato, el contrato es ley para las partes”, sostuvo Moscoso.
En Guayaquil, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) aclaró que la revisión técnica vehicular, a cargo de la concesionaria SGS, es obligatoria.
La ATM explicó que no se está cobrando la multa de 50 dólares por calendarización a los vehículos cuyas placas terminan en 2, 3 y 4 (meses en que no hubo atención por la emergencia). También se indicó que aplicarán descuentos. (I)
Fuente: El Universo
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 2 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Comunidad hace 3 días
Así secuestraron a una mujer embarazada en Los Ríos: la víctima fue rescatada y hay detenidos (VIDEO)