Quito: los partidos políticos tienen 10 días para retirar la publicidad.
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Municipio exige a organizaciones políticas retirar la propaganda electoral en Quito ¿Qué sanciones enfrentan si no cumplen?

Publicado

el

Las organizaciones políticas tienen hasta el 20 de febrero para retirar la propaganda electoral colocada con motivo de las elecciones celebradas el 9 de febrero de 2025.

Los partidos políticos tienen 10 días para retirar la propaganda electoral en Quito. Fuente: Quito Informa
Publicidad

Tras la conclusión del proceso electoral, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, hizo un llamado urgente a las organizaciones políticas para que retiren la propaganda electoral colocada en el espacio público del Distrito Metropolitano de Quito. El plazo establecido para ello es de 10 días.

La normativa municipal prohíbe la colocación de material publicitario en espacios públicos sin la debida autorización. El alcalde destacó que, hasta el momento, solo un movimiento político solicitó los permisos correspondientes.

Publicidad

“Todas las organizaciones políticas han colocado propaganda en lugares no autorizados y sin los permisos necesarios. Se están emitiendo advertencias y posibles sanciones si no cumplen con el retiro de este material”, señaló Muñoz.

¿Qué dice el Código Municipal?

Según el Código Municipal, existen claras restricciones para las organizaciones políticas respecto a la colocación de propaganda en el espacio público:

  • En áreas patrimoniales y turísticas: está prohibido alterar la superficie de pintura de fachada con rayados, pintas u otros, con cualquier tipo de materiales; así como ubicar afiches, publicidad electoral u otros elementos similares como expresión escrita o simbólica de cualquier naturaleza.
  • Sin autorización: no se pueden realizar alteraciones a la superficie de pintura de fachada con rayados, pintas u otros con cualquier tipo de materiales; así como ubicar afiches, publicidad electoral u otros elementos similares como expresión escrita o simbólica de cualquier naturaleza, sin la autorización del propietario del inmueble, ni sin la aprobación de la autoridad administrativa competente del Municipio de Quito.
  • Publicidad no autorizada: ubicar publicidad electoral no autorizada por el propietario del predio y sin correspondencia a las determinaciones de la norma técnica.

Lira Villalva, supervisora de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), informó que desde el 10 de febrero de 2025 comienza el conteo del plazo de 10 días para el retiro de la propaganda electoral, por lo que la fecha límite para su remoción será el 20 de febrero del mismo año.

"Desde hoy (10 de febrero) se levantarán los informes correspondientes de sanción y se exhortará a las organizaciones políticas a retirar el material", afirmó la supervisora.

¿Qué sanciones hay por incumplimiento?

Las organizaciones políticas que no cumplan con esta disposición se enfrentarán a sanciones económicas que van desde dos salarios básicos unificados (SBU), es decir, USD 940, hasta cuatro SBU, que equivalen a USD 1.880, en caso de que la propaganda haya sido colocada en áreas patrimoniales o turísticas.

Las autoridades esperan que los partidos políticos cumplan de manera voluntaria con la normativa, con el fin de evitar la imposición de sanciones.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.