Ecuador
Quito aprueba ordenanza para condonar intereses y multas de deudas municipales: ¿quiénes podrán beneficiarse de la normativa?
El Municipio espera recuperar $63 millones con la implementación de la ordenanza.
El Concejo Metropolitano de Quito aprobó el 1 de abril de 2025 la Ordenanza Metropolitana de Alivio Económico y Remisión Tributaria. La normativa permite condonar intereses, multas y recargos de deudas vencidas con el Municipio. El alcalde Pabel Muñoz mencionó que impulsó la medida para reducir la morosidad y reactivar la economía local. Según el burgomaestre, la disposición beneficiará a 523.000 contribuyentes.
De ellos, 93.000 verán sus deudas completamente condonadas y 430.000 podrán acceder a la remisión de intereses. La Dirección Metropolitana Tributaria estimó que la medida podría representar una condonación de hasta $ 12,1 millones. De esa cantidad, $ 10,3 millones corresponden a deudas tributarias y $ 1,7 millones a obligaciones no tributarias. El Municipio implementará un sistema digital para que los ciudadanos verifiquen su elegibilidad y accedan automáticamente a los beneficios.
Condonación de deudas y remisión de intereses
La ordenanza establece que se extinguirán deudas tributarias y no tributarias con más de un año de antigüedad y valores que no superen los $ 460. La eliminación será automática y no requerirá trámites por parte de los beneficiarios. La remisión de intereses, multas y recargos aplicará a quienes paguen el capital adeudado hasta el 30 de junio de 2025.
Según la Administración General del Municipio, la cartera vencida hasta el 9 de diciembre de 2024 ascendía a $ 682 millones. De ese dinero, 27,82 % corresponde a obligaciones no tributarias y 72,18 % a deudas tributarias. El Municipio espera recuperar $ 63 millones con la implementación de la ordenanza. Muñoz destacó que estos ingresos ayudarán a la ciudad ante la deuda de $ 147 millones que el Gobierno central mantiene con Quito.
Beneficiarios de la ordenanza
El beneficio está dirigido a personas naturales, jurídicas, Mipymes, emprendimientos y unidades productivas artesanales. Aplica a deudas contraídas con el Municipio de Quito, sus empresas públicas, agencias y entidades adscritas.
🧵
…Proyecto de Ordenanza Metropolitana de Alivio Económico y Remisión Tributaria (IC-ORD-CPF-2025-004).V.- Informe de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social, que recomienda al Concejo Metropolitano de Quito el otorgamiento del Premio Manuela Espejo Aldaz 2025…
— Concejo Metropolitano de Quito (@ConcejoQuito) April 1, 2025
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)