Quito: esta es la agenda por el Día Internacional de los Museos
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Quito celebra el Día Internacional de los Museos con recorridos, ferias y talleres gratuitos: conozca la agenda completa

Publicado

el

Las actividades, según el Municipio de Quito, buscan acercar a la ciudadanía al arte, la ciencia y la historia.

Los museos de Quito atenderán al público por las noches este 17 y 18 de mayo. Foto: Municipio de Quito.
Publicidad

Este sábado 17 de mayo de 2025, más de 60 espacios culturales de Quito abrirán sus puertas hasta las 22:00. La actividad forma parte de la programación por el Día Internacional de los Museos. La jornada incluirá:

  • Recorridos teatralizados
  • Danza
  • Talleres
  • Cuentos milenarios
  • Pambamesas
  • Ferias
  • Visitas guiadas nocturnas y otras actividades 

La conmemoración oficial será el domingo 18 de mayo de 2025. La Fundación Museos de la Ciudad y el Sistema de Museos de Quito organizan la agenda. Participan museos como el Museo de la Ciudad, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), el Museo del Carmen Alto, Yaku Parque Museo del Agua y el Museo Interactivo de Ciencia.

Publicidad

Agenda para recorrer los museos de Quito

El domingo 18, la Plaza Gabriela Mistral acogerá la Feria de Museos. El evento se desarrollará de 10:00 a 15:00 en la calle Luis Cordero, entre Reina Victoria y Diego de Almagro.

Allí se reunirán espacios: ICOM Ecuador, Yaku, CAC, el Museo Nacional, Charla Wasi, los Museos del IMP. Está previsto las siguientes actividades: historia, ciencia, arte contemporáneo, cuencas hidrográficas, turismo comunitario y patrimonio sonoro. El ingreso es gratuito.

Por su parte, el Museo de la Ciudad, ubicado en la García Moreno y Rocafuerte, se suma con actividades especiales y horario extendido. Las propuestas contienen saberes populares, recorridos históricos y experiencias inmersivas.

Museo de la Ciudad en Quito. Foto: Cortesía.

Estas son las actividades para el sábado 17 de mayo de 2025:

  • Territorios que Sanan: diálogos con yerbateras y comerciantes populares sobre saberes ancestrales.
    Horarios: 11:30, 13:00, 14:30, 16:00.

  • Chismecitos de la Historia: relatos y datos curiosos en cada sala del museo.
    Horarios: 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 21:00.

  • Constelaciones Inmateriales: recorrido por la exposición que enlaza objetos cotidianos con la memoria simbólica de Quito.
    Horarios: 15:30, 17:30, 19:30, 20:30.

  • Relatos de Museo: muestra fotográfica sobre el trabajo diario en el museo.
    Horario: de 11:00 a 22:00 (último ingreso a las 21:30). Costo general de entrada: $ 1.

Las actividades, según el Municipio de Quito, buscan acercar a la ciudadanía al arte, la ciencia, la historia, el ambiente y la memoria colectiva.

(I) 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.