Conozca quiénes son el grupo armado Comandos de la Frontera
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿Quiénes son los Comandos de la Frontera?: el grupo armado al que se atribuye la muerte de 11 militares en Orellana

Publicado

el

En Ecuador, hay un juicio en marcha contra 13 presuntos integrantes del grupo detenidos en 2024.

11 militares fueron asesinados mientras realizaban operativo contra la minería ilegal. Foto: @EjercitoECU.
Publicidad

El Ejército de Ecuador y la Fiscalía confirmaron que once militares murieron el 9 de mayo de 2025 tras un enfrentamiento con el grupo armado Comandos de la Frontera. Se trata del ataque más letal contra fuerzas de seguridad ecuatorianas desde que se identificó a esta organización en 2020.

¿Quiénes son los Comandos de la Frontera?

Publicidad

Los Comandos de la Frontera, conocidos también como La Mafia, son una disidencia de las antiguas FARC. Este grupo controla zonas cocaleras (sembradíos de coca), intimida a los cultivadores y monopoliza la compra de pasta base, según un informe de Insight Crime. También traslada cargamentos de cocaína y marihuana por los ríos Putumayo y San Miguel, hacia rutas que conectan con Ecuador y Brasil.

Por su parte, la Fiscalía sostiene que es una estructura militarizada con vínculos con la banda ecuatoriana Los Lobos. Este grupo surgió tras la desmovilización del frente 48 de las FARC. Es parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), organización política armada que emergió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las FARC que volvió a las armas tras el acuerdo de paz de 2016.

Desde entonces, los Comandos de la Frontera son una de las principales amenazas binacionales. Participan en secuestros, extorsión, tráfico de armas, asesinato y minería ilegal, delitos que sostienen su economía. La presencia de este grupo en Ecuador se evidenció en 2020, cuando militares encontraron en Sucumbíos un campamento con armamento de grueso calibre y panfletos del grupo armado.

Según las investigaciones, los Comandos operan sobre todo en las provincias de Orellana y Sucumbíos. Mantienen una estructura armada que ejecuta acciones violentas en la frontera norte. En febrero de 2025, fue capturado en Bogotá Andrés Rojas, alias Araña, líder del grupo.

En Ecuador, hay un juicio en marcha contra 13 presuntos integrantes del grupo. Fueron detenidos en septiembre de 2024, durante un operativo simultáneo en cinco provincias. La Fiscalía los acusa de delincuencia organizada. Tras esas detenciones, la Policía informó que el grupo estaba detrás del envío de droga a México y España y que operaba en coordinación con Los Lobos, una de las estructuras criminales más grandes de Ecuador.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.