¿Quién ganó el debate presidencial de este 19 de enero de 2025?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿Hubo un ganador del debate presidencial 2025? Esto deja la participación de los 16 candidatos

Publicado

el

Las encuestas hasta el momento favorecen a Daniel Noboa y a Luisa González, aparentemente, el debate no fue decisivo para el electorado.

Foto: CNE
Publicidad

El debate presidencial de este 19 de enero de 2025, previo a las elecciones generales de Ecuador, dejó un panorama diverso en el que los principales contendientes, Daniel Noboa y Luisa González, buscaron consolidar sus posiciones de liderazgo. Sin embargo, con 16 candidatos divididos en dos grupos, la dinámica dificultó un cara a cara entre los favoritos y limitó la profundidad de las propuestas, según análisis.

La evolución de los debates presidenciales en Ecuador: un recorrido desde 1979 hasta 2025

Publicidad

Noboa y González continúan a la cabeza

Daniel Noboa, actual presidente y candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), centró su intervención en defender su gestión gubernamental, resalta EFE. Destacó una reducción del 15 % en la tasa de homicidios y la creación de bases económicas para un futuro crecimiento, por lo que ahora espera cumplir un mandato completo (2025-2029) para consolidar sus políticas.

Aunque sus intervenciones fueron concisas, fue muy escasa la confrontación directa con sus principales oponentes, lo que permitió mantener su liderazgo sin generar controversias significativas, a pesar de las réplicas e indirectas de sus contendientes.

Por su parte, Luisa González, representante de la Revolución Ciudadana, se enfocó en propuestas de lucha contra la corrupción y fortalecer el Estado. A pesar de su enfoque en temas como la depuración de la fuerza pública y el combate al lavado de activos, su intervención resaltó por un enfrentamiento con el juez Iván Saquicela, a quien acusó de favorecer intereses políticos.

¿Y el resto de candidatos?

El formato del debate, que permitió a cada participante hablar solo unos ocho minutos en total, limitó el impacto de los aspirantes menos favorecidos en las encuestas. Sin embargo, algunos lograron captar atención con propuestas o críticas directas:

  • Henry Kronfle (Partido Social Cristiano): Propuso la extradición del expresidente Rafael Correa, lo que generó aplausos entre sectores opositores al correísmo.
  • Francesco Tabacchi (CREO): Criticó la gestión de Noboa, especialmente en el caso de los apagones eléctricos y la desaparición de cuatro menores afroecuatorianos.
  • Leonidas Iza (Pachakutik): Resaltó una agenda en defensa de los derechos indígenas y de la soberanía nacional frente a las multinacionales.
  • Enrique Gómez (SUMA): Sorprendió al proponer medidas extremas como la pena de muerte para ciertos delitos, aunque recibió críticas por su falta de viabilidad legal.

¿Hubo un ganador claro en el debate presidencial?

Noboa y González se mantuvieron en la cima del espectro político, respaldados por una intención de voto cercana al 40 %, recoge EFE. Sin embargo, el formato limitado y la falta de interacción directa entre ellos dejaron a los votantes con vacíos sobre el impacto real del evento.

Mientras que, para los aspirantes de menor popularidad, la oportunidad de destacar fue insuficiente, aunque algunos, como Kronfle e Iza, lograron posicionar sus agendas con mayor claridad.

A puertas de la jornada de elecciones, el debate parece haber reforzado las posiciones de Noboa y González como favoritos para la segunda vuelta, mientras que el resto de los candidatos buscará ganar terreno en los días restantes de campaña.

Mira de nuevo el debate presidencial aquí

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.