Ecuador
¿Quién es Eduardo Franco Loor y por qué su regreso a Ecuador?
Su audiencia de formulación de cargos está programada para el sábado 15 de marzo.
El viernes 14 de marzo de 2025 se viralizó el regreso del abogado y exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Eduardo Loor. Su llegada al aeropuerto de Guayaquil quedó inmortalizada en videos donde ciudadanos lo recibieron con insultos y botellazos. Pero, ¿qué hizo para ganarse este desprecio? Aquí te lo contamos:
View this post on Instagram
¿Quién es Eduardo Franco Loor?
Es un abogado ecuatoriano conocido por su defensa del expresidente Jorge Glas y su vínculo con el partido Revolución Ciudadana (RC).
En septiembre de 2024, asumió como vocal suplente del CPCCS y, el 14 de enero de 2025, pasó a ser consejero titular. Actualmente enfrenta procesos judiciales junto a otros exconsejeros por presunta usurpación de funciones, tras intentar desconocer el nombramiento del superintendente de Bancos, Roberto Romero von Buchwald.
En enero de 2025, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ordenó su destitución, junto con otros consejeros, al detectar irregularidades en su nombramiento.
La audiencia de formulación de cargos está programada para el sábado 15 de marzo.
¿Por qué regresó?
Su intento de viajar a Estados Unidos días antes de que tuviera que rendir su versión en la audiencia generó sospechas, ya que el 13 de marzo las autoridades le negaron la entrada a EE.UU. y lo obligaron a regresar a Ecuador al día siguiente.
#𝗔𝗛𝗢𝗥𝗔 | El ministro del Interior, John Reimberg, informó que el ciudadano Eduardo Franco Loor, ex consejero de Participación Ciudadana , quien fue inadmitido en Estados Unidos y retornó al Ecuador, al momento no está detenido, pero se aplicaron medidas alternativas por… pic.twitter.com/aCXx3z7oXL
— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) March 14, 2025
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?