Ecuador
Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo denuncia represión y violencia en el quinto día del paro: ¿Qué pasó durante las protestas y cuántos heridos hay?
El viernes 17 de junio, en el quinto día del paro nacional, las delegaciones de diferentes cantones y parroquias de Chimborazo habrían sido víctimas de "represión y violencia". Más noticias sobre el paro nacional Así se denunció la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) mediante un comunicado. En el documento se indica que producto […]
El viernes 17 de junio, en el quinto día del paro nacional, las delegaciones de diferentes cantones y parroquias de Chimborazo habrían sido víctimas de "represión y violencia".
Así se denunció la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) mediante un comunicado. En el documento se indica que producto de las agresiones se tiene un saldo de 40 heridos, 12 de los cuales se encuentran en delicado, dos personas presentan traumas en la cabeza y ojos por el impacto de las bombas lacrimógenas y una persona está en situación grave, por lo que está siendo trasladada a Quito. Además, existen tres detenidos en el sector de Alausí.
#ViolenciaEstadoEC
La COMICH denuncia que la brutal represión en el 5to día de #ParoNacional dejó un saldo de 40 heridos, de ellas: 12 en estado delicado, 2 con traumas en la cabeza y ojos, 1 muy grave. También 3 detenciones arbitrarias.
Responsabilizamos al Gobierno. pic.twitter.com/b3PGRgAH5z— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 18, 2022
La Comich indica que "la fuerza del orden no tuvo compasión de los adultos mayores, mujeres, niños en brazos ni personas con discapacidad, quienes se encontraban participando en la Asamblea en la Plaza Roja de la Concepción (Riobamba)".
Ante esta situación, la confederación responsabiliza al Gobierno Nacional, gobernador, jefe de la Policía y militares, además pide que cese la represión contra el pueblo. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 4 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 4 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?