Ecuador
¿Qué es un melanoma? Cuadro clínico por el que el presidente Guillermo Lasso viaja este martes a los Estados Unidos
Desde este martes 16 de agosto hasta el domingo 21 de este mismo mes, el presidente de la República, Guillermo Lasso estará ausente de sus funciones por cuestiones de salud. El mandatario nacional viaja a Houston, Estados Unidos para someterse a "exámenes complementarios a la cirugía de párpado", practicada a finales de julio. Según informa […]
Desde este martes 16 de agosto hasta el domingo 21 de este mismo mes, el presidente de la República, Guillermo Lasso estará ausente de sus funciones por cuestiones de salud. El mandatario nacional viaja a Houston, Estados Unidos para someterse a "exámenes complementarios a la cirugía de párpado", practicada a finales de julio.
Según informa El Universo, en principio el equipo médico del ejecutivo que lo trató entre mediados y finales de julio pensó que el presidente tenía un carcinoma basocelular en el párpado derecho; cuadro clínico que se supera con una simple extirpación.
Sin embargo, tras los estudios pertinentes se confirmó que era una melanoma, afectación que merece una observación especial y de mayor atención.
El día martes 16 de agosto, el presidente @LassoGuillermo viajará a Houston para realizarse exámenes complementarios a la cirugía del párpado practicada hace pocos días. Estará de regreso el fin de semana para retomar sus actividades. pic.twitter.com/lkdevucJX6
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) August 13, 2022
¿Qué es un melanoma?
De acuerdo con lo que publica el portal especializado Infosalus, "el melanoma es una forma maligna de cáncer de piel que aparece en unas células llamadas melanocitos". Generalmente se manifiesta como una mancha irregular marrón, negra o roja. También puede aparecer en un lunar que ya existía en el cuerpo y este comienza a cambiar de color o tamaño.
El melanoma es potencialmente curable siempre y cuando sea detectado en sus inicios. El oncólogo Víctor Jiménez explica que el tratamiento para este tipo de tumores se divide en tres partes.
Lo primero es la cirugía para extirparlo. Después es necesaria una resonancia magnética en casi todo el cuerpo para observar si se ha dispersado y posteriormente se somete al paciente a un tratamiento oncológico en la que se podrían realizar quimioterapia, inmunoterapia y anticuerpos monoclonales.
"Los melanomas de la cabeza y el cuello suelen ser más agresivos porque se encuentran más cerca del cerebro; entonces hay que detener eso. Hoy en día hay una serie de tratamientos avanzados que ayudan a controlarlos", detalló Jiménez.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?