Ecuador
Pyongyang amenaza con reforzar la presencia militar cerca de la zona desmilitarizada de Corea
Pyongyang amenazó el miércoles 17 de junio con reforzar su presencia militar en los alrededores de la Zona Desmilitarizada de Corea (DMZ) al día siguiente de la destrucción de la oficina de enlace con el Sur, en una escalada de tensiones que ha sido condenada por Seúl. Corea del Norte afirmó que había rechazado una […]
Pyongyang amenazó el miércoles 17 de junio con reforzar su presencia militar en los alrededores de la Zona Desmilitarizada de Corea (DMZ) al día siguiente de la destrucción de la oficina de enlace con el Sur, en una escalada de tensiones que ha sido condenada por Seúl.
Corea del Norte afirmó que había rechazado una oferta que habría recibido del presidente surcoreano, Moon Jae-in, de enviar emisarios para negociar.
Kim Yo Jong, la poderosa hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, tildó la propuesta de "siniestra y carente de tacto", según la agencia norcoreana KCNA.
Por lo que Seúl, que había tratado de calmar las aguas en los últimos meses, respondió denunciando dichas declaraciones de "insensatas" y "groseras".
"Advertimos que no toleraremos más las acciones y las declaraciones poco razonables del Norte", declaró el portavoz de la Casa Azul, la presidencia surcoreana, Yoon Do-han, para quien la divulgación por Pyongyang de la propuesta de Moon de enviar un emisario al Norte es "insensata y sin precedentes".
"El Norte pagará el precio"
Por su lado, el ministerio surcoreano de Defensa considera que de llevarse a cabo, las amenazas del Norte violarían varios acuerdos intercoreanos. "Sin duda, el Norte pagará el precio en caso de que este tipo de acción se lleve a cabo", advirtió en un comunicado.
La demolición de la oficina de enlace situada en la zona industrial de Kaesong, al norte de la DMZ, se produjo tras las repetidas denuncias de Pyongyang del lanzamiento de propaganda en su territorio desde el Sur por disidentes del régimen.
Esta oficina, abierta en septiembre de 2018, era uno de los símbolos de la extraordinaria distensión ese año en la península. Era producto de un acuerdo entre Kim et Moon que se habían reunido en tres ocasiones en el lapso de unos meses.
En el punto álgido de su actividad, esta oficina reunía a dos delegaciones del Norte y del Sur integradas cada una por una veintena de funcionarios.
Era el primer instrumento físico permanente de comunicación destinado a desarrollar las relaciones entre los dos países, mejorar las relaciones entre Estados Unidos y el Norte y calmar las tensiones militares. (I)
Fuente: AFP
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 21 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades