Ecuador
Puerto Limpio recuerda las medidas sanitarias al momento de realizar la disposición de desechos
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el consorcio Puerto Limpio ha ofrecido el servicio de recolección de desechos con normalidad en Guayaquil y sus parroquias rurales. El trabajo no se ha detenido los siete días de la semana, las 24 horas al día. Además se han adoptado las medidas necesarias para salvaguardar la salud […]
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el consorcio Puerto Limpio ha ofrecido el servicio de recolección de desechos con normalidad en Guayaquil y sus parroquias rurales. El trabajo no se ha detenido los siete días de la semana, las 24 horas al día.
Además se han adoptado las medidas necesarias para salvaguardar la salud del personal que se mantiene activo.
Puerto Limpio ha sido enfático en la necesidad de una corresponsabilidad ciudadana para mantener el orden y la limpieza de Guayaquil, y sobre todo ahora es imperativo contar con la colaboración de todos para evitar la propagación del COVID-19 y también para cuidar de quienes realizan las labores de limpieza en las calles.
Ante esto, el consorcio informa las medidas sanitarias que se deben tomar en cuenta al momento de realizar la disposición de desechos y que permitirán reducir el riesgo de contagio por coronavirus:
- Hacer uso de mascarilla y guantes de látex cada vez que sale de su casa a disponer los desechos y rociar cloro o alcohol directamente a las fundas.
- Al volver a ingresar a su domicilio, cambiarse los zapatos o desinfectarlos.
- Si tiene en su casa casos positivos de COVID-19, deseche los materiales de protección, como mascarillas y guantes, en una funda separada de la basura común. No olvide anudarla bien y protegerla dentro de otra funda, así se disminuye el riesgo de contagio para los trabajadores. Protegernos unos a otros demuestra que los guayaquileños somos responsables.
- Cumplir con la disposición de las autoridades. No olvide sacar las fundas antes que entre en vigencia el horario de toque de queda. De esta manera, nos cuidamos todos.
Además, el personal de Puerto Limpio recibe diariamente los equipos de protección necesarios para desempeñar su trabajo, como mascarillas desechables y guantes de látex que van por debajo de los que normalmente usan.
Así mismo, se han colocado estaciones de alcohol gel en todos los puntos de despacho para una constante desinfección de manos. Se anunció además que se continuará con desinfección permanente de bodegas, campamento, centros de acopio y unidades de recolección.
La vocera de Puerto Limpio, Karla Aguas, asegura que "tener una ciudad limpia es mucho más que sacar la basura a tiempo. Hoy también necesitamos cuidar a nuestros héroes que todos los días trabajan por ti”, expresó. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero