Ecuador
PUCE impulsa empleabilidad juvenil con asesoría, vinculación y ofertas laborales durante feria desarrollada el 20 de mayo
Según el ranking QS, la PUCE se mantiene como la universidad número uno en empleabilidad en Ecuador.
El desempleo juvenil en Ecuador alcanza el 10 %, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Frente a ese escenario, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) organizó la Feria de Empleos, Prácticas y Pasantías PUCE 2025, con la participación de más de 1.500 asistentes, 40 empresas y una decena de actividades formativas.
La feria se realizó el 20 de mayo de 2025 y ofreció a los estudiantes y egresados una plataforma directa para acceder a oportunidades laborales reales. Durante la jornada se ofrecieron asesorías personalizadas para el diseño del perfil profesional: sesiones de fotografía profesional, levantamiento de datos, optimización de hojas de vida y orientación vocacional, coordinadas por el equipo de Alumni y Empleabilidad.
Además, se realizaron las ‘Puce Talks’, donde exalumnos de carreras como Economía, Comunicación y Psicología Organizacional compartieron experiencias sobre su inserción en el mercado laboral. También ofrecieron estrategias para adaptarse a un entorno laboral cambiante.
En la feria se ofrecieron asesorías personalizadas para el diseño del perfil profesional. Foto: PUCE.
Juan Pablo Salgado, vicerrector de Investigación, Vinculación e Innovación, afirmó:
"En la PUCE, la empleabilidad no es una promesa: es un plan en marcha. Formamos con propósito, conectamos el saber con el hacer y acompañamos a nuestros estudiantes desde el aula hasta su desarrollo profesional. Investigamos para resolver, innovamos para abrir caminos y vinculamos el conocimiento con las necesidades reales del país".
Asimismo, Andrés Mideros Mora, vicerrector de Docencia y Estudiantes, señaló:
"En la PUCE formamos personas íntegras, uniendo excelencia académica, formación ética y conexión con la realidad. Nuestro modelo educativo potencia el saber, el hacer y el ser, preparando graduados altamente empleables, comprometidos con el país y con las necesidades sociales de su entorno".
Entre las organizaciones participantes estuvieron empresas de los sectores industrial, servicios, salud y telecomunicaciones. Entre ellas se cuentan: EY, Pronaca, Puntonet, Veris, Unacem, Danec, Quala, Grünenthal, Tuenti, el Ministerio del Trabajo – Red Socio Empleo, Conquito y Children International.
Según el ranking QS, la PUCE se mantiene como la universidad número uno en empleabilidad en Ecuador. La feria, según la PUCE, permitió alinar la misión institucional con las demandas del país y fortalecer la conexión entre formación universitaria y oportunidades concretas de desarrollo. Al respecto, Mideros concluyó:
"Esa combinación entre excelencia académica, formación humana y conexión con la realidad convierte a la PUCE y a nuestros graduados en referentes de empleabilidad y proyección social".
(PR)
-
Comunidad hace 4 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 24 horas
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber