Ecuador
Uso obligatorio de mascarillas: estas son las provincias donde se aplicará el nuevo protocolo escolar por alerta sanitaria en Ecuador
El Ministerio de Educación y de Salud activaron un protocolo preventivo frente a fiebre amarilla y tos ferina. Incluye uso de mascarillas, brigadas médicas, cuarentena en casos sospechosos y vacunación en zonas priorizadas.
Frente a la alerta epidemiológica por fiebre amarilla y tos ferina, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud Pública activaron este sábado 3 de mayo de 2025 un protocolo conjunto de medidas preventivas dirigidas a la comunidad educativa. Las acciones tienen como objetivo garantizar un entorno seguro en las aulas y proteger a niños, adolescentes, docentes y personal de apoyo.
Mascarillas obligatorias en provincias priorizadas
A partir del lunes 5 de mayo, y durante un período de 60 días, todas las instituciones educativas de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Guayas deberán implementar el uso obligatorio de mascarillas, especialmente cuando se presenten síntomas respiratorios. La medida se aplicará en escuelas y colegios públicos, privados, fiscomisionales y municipales.
Las autoridades aclararon que esta disposición está enmarcada en la campaña de vacunación nacional y será revisada conforme avance el proceso de inmunización.
Brigadas médicas ingresarán a escuelas
El protocolo también contempla la autorización para que brigadas médicas ingresen a instituciones educativas con el fin de aplicar vacunas y realizar atención preventiva. Para ello, cada estudiante deberá contar con una autorización firmada por su madre, padre o representante legal. En caso de negativa, los responsables deberán entregar una carta justificada. En el caso de las provincias amazónicas y zonas fronterizas, las escuelas deberán habilitar espacios adecuados para las jornadas de vacunación. El consentimiento o negativa escrita también será obligatorio en estas zonas. Si se detecta un caso sospechoso o confirmado de fiebre amarilla, tos ferina u otra enfermedad en un estudiante, docente o miembro del personal, este deberá ser reportado de inmediato a la Sala Nacional de Monitoreo del Ministerio de Educación. La persona afectada permanecerá en cuarentena, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud Pública.
La campaña de inmunización contempla la aplicación de vacunas contra el tétano y la difteria a nivel nacional; contra la fiebre amarilla en zonas amazónicas y fronterizas; y contra la tos ferina en las provincias priorizadas. Estas disposiciones entran en vigor de forma inmediata y buscan, según el Ministerio de Educación, “proteger la salud y la vida de quienes forman parte del sistema educativo en todos los niveles”.
¡Unidos por la salud de nuestros niños!
Junto a @Educacion_Ec trabajamos para prevenir la tos ferina en las escuelas.
Conoce las acciones para proteger a la comunidad estudiantil.#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/tRO0CG0VOC
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) May 3, 2025 (I)
Manejo de casos sospechosos
Vacunación en todo el país