Ecuador
Protestas en Chile por conmemoración de golpe a Allende dejan 108 detenidos y 16 policías heridos
Chile – AFP La Policía de Chile reportó este sábado que detuvo a 108 personas y que 16 agentes y dos civiles resultaron heridos el viernes durante protestas celebradas al margen de la conmemoración del 47° aniversario del golpe de Estado al gobierno de Salvador Allende. Publicidad La mayoría de los hechos ocurrieron en Santiago […]
Chile – AFP
La Policía de Chile reportó este sábado que detuvo a 108 personas y que 16 agentes y dos civiles resultaron heridos el viernes durante protestas celebradas al margen de la conmemoración del 47° aniversario del golpe de Estado al gobierno de Salvador Allende.
La mayoría de los hechos ocurrieron en Santiago de Chile, donde desde la mañana se realizaron distintos homenajes en las cercanías del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, al mandatario fallecido.
Luego, a lo la largo del día, estallaron enfrentamientos entre manifestantes y uniformados en diversos puntos de la capital.
Los disturbios ocurrieron sobre todo por la tarde en la plaza Italia, epicentro de las protestas sociales ocurridas desde el pasado 18 de octubre de 2019 (que dejaron una treintena de muertos y miles de heridos y detenidos), y por la noche y la madrugada en otros barrios de Santiago.
El general de la Policía Ricardo Yáñez señaló que ocurrieron varios "ataques con artefactos incendiarios contra fuerzas policiales" y destacó el ataque a tres cuarteles y la quema de cinco vehículos personales en la vía pública.
"Cuando se compara con el año anterior, la intensidad de estos eventos fue menor. Hubo más pero la intensidad fue menor", dijo Yáñez.
Cada año en esta fecha se registran en todo Chile, principalmente en Santiago, incidentes violentos entre manifestantes radicales y policías con barricadas en las calles de algunos barrios.
Respecto a los altercados, el ministro del Interior, Víctor Pérez, señaló durante la rueda de prensa que "queda claro que hay grupos violentos que la única capacidad que tienen es destruir" y que los enfrentarán para ponerlos a disposición de la Justicia.
El 11 de septiembre de 1973 se registró en Chile un golpe de Estado militar encabezado por el general Augusto Pinochet al gobierno de Salvador Allende (1970-1973), el primer mandatario marxista en llegar al poder a través de unas elecciones democráticas hace 50 años. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?