Ecuador
¿Las lluvias continuarán en el país los próximos días? Este es el pronóstico del Inamhi del 23 al 27 de febrero
Las lluvias persistirán en gran parte del Ecuador, con eventos de alta intensidad especialmente en la región Litoral.
En los últimos días, las fuertes lluvias han afectado diversas zonas del país, provocando inundaciones, deslizamientos de tierra y bloqueos en vías. En algunas provincias, la acumulación de agua ha generado anegamientos en sectores urbanos y rurales, lo cual afectó a viviendas, cultivos y la movilidad.
Los organismos de gestión de riesgos y emergencias han desplegado equipos para monitorear las zonas vulnerables y atender posibles afectaciones.
¿Las lluvias continuará en el país?
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó que las lluvias persistirán en gran parte del país entre el 23 y el 27 de febrero, con eventos de alta intensidad especialmente en la región Litoral.
- Región Litoral: Se presentarán lluvias de moderada y alta intensidad principalmente en Guayas, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas.
- Región Insular: Se tendrán precipitaciones ligeras a puntualmente fuertes en las islas occidentales Isabela, Fernandina, Santiago, Santa Cruz y Floreana.
- Región Sierra: Se presentarán lluvias con intensidad ligera a moderada en las zonas cercanas a la estribación de la cordillera occidental norte y sur, en especial en Bolívar, Imbabura, Carchi y Cotopaxi.
- Región Amazónica: Se pronostica precipitaciones ligeras a moderadas y puntualmente fuertes en Zamora, Santiago, Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza.
⚠#AdvertenciaMeteorológica No. 11 | 🌧️ Entre el 23 y 27 de febrero, continuarán las lluvias en gran parte del país. Se prevén eventos intensos en la región Litoral.
Mantente informado sobre la evolución de estas condiciones.
Mayor detalle 👇 pic.twitter.com/ddWoa0Lnxu— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) February 23, 2025
Causas meteorológicas
El Inamhi señala que el escenario previsto se desarrolla debido al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical y la vaguada de Panamá, calentamiento de la temperatura de la superficie del mar, el Alta de Bolivia en niveles altos bien configurada, el jet en bajo nivel de Sudamérica.
Recomendaciones a la ciudadanía
Dado este pronóstico, se recomienda a la población tomar precauciones ante la posibilidad de acumulación de agua en zonas urbanas y rurales, así como ante la reducción de visibilidad en las carreteras.
Las condiciones en la red vial podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y la presencia de bancos de niebla, lo que podría dificultar la movilidad. Asimismo, existe riesgo de inundaciones y afectaciones en infraestructuras debido a las precipitaciones continuas.
Las autoridades instan a los ciudadanos a mantenerse informados a través de canales oficiales y a seguir las indicaciones de los organismos de emergencia para evitar incidentes. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?
-
Ecuador hace 2 días
Accidente en la Ruta Viva deja un fallecido y múltiples afectados este 21 de febrero de 2025