Ecuador
Proceso de indagación continuaría hacia la Prefectura del Guayas, según expertos
La acción penal por el supuesto delito de tráfico de influencias en la compra de insumos médicos por parte de la Prefectura del Guayas puede continuar para el resto de implicados, pese al fallecimiento del prefecto de Guayas, Carlos Luis Morales, según abogados penalistas y el extitular de la Comisión Nacional Anticorrupción, Jorge Rodríguez. Morales […]
La acción penal por el supuesto delito de tráfico de influencias en la compra de insumos médicos por parte de la Prefectura del Guayas puede continuar para el resto de implicados, pese al fallecimiento del prefecto de Guayas, Carlos Luis Morales, según abogados penalistas y el extitular de la Comisión Nacional Anticorrupción, Jorge Rodríguez.
Morales falleció el lunes 22 de junio, de un paro cardiaco. Aparte de él, su esposa Sandra A., sus dos hijastros y otras personas fueron acusadas de beneficiarse con contratos en la Prefectura del Guayas a través de una supuesta red ilegal de empresas, socios y proveedores.
El abogado penalista y catedrático de la Universidad Central del Ecuador (UCE) Fausto Vásquez explicó a diario EL UNIVERSO que al morir el presunto sujeto activo del hecho punible hay una extinción del tipo penal, pero, cuando se supone que hay otros ‘copartícipes’, debe aplicarse el principio de ‘autorresponsabilidad’, que cada quien debe responder por su conducta y el proceso sigue normalmente.
Pablo Encalada, abogado penalista, ratificó al matutino que con la muerte del procesado se extingue la acción penal, el caso se termina ahí para ese procesado, pero habría que ver si otras personas están siendo investigadas por la Fiscalía; y “el proceso tendría que continuar y verificar si alguien más tiene responsabilidad”, indicó.
Por otro lado, el proceso de destitución del prefecto Morales quedará insubsistente. El experto en política y catedrático universitario, Rafael Compte, explicó que la Comisión de Mesa tendría que informar a la viceprefecta Susana González, que lideraba el proceso, que este no procede continuar porque se ha dado el fallecimiento del investigado.
Al mediodía del martes 23 de junio fue el sepelio del prefecto. El acto se cumplió de forma privada, donde se tenía un listado de 60 personas, con la que se controlaba el ingreso al camposanto Parque de la Paz, en el cantón Daule. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Así fue el rescate de la concejala Germania Coello de Mocache: estuvo secuestrada tres días
-
Comunidad hace 2 días
Operativo en el sur de Quito desmantela centro clandestino de combustible: robaban 20.000 galones diarios desde el poliducto Quito – Riobamba
-
Ecuador hace 2 días
¿Cuál es el próximo feriado en Ecuador? estos son los días libres que quedan para este 2025
-
Ecuador hace 3 días
Incendio en la Refinería de Esmeraldas: se activó COE Nacional y se analizan las causas