Publicidad

Ecuador

¿Por qué el TCE suspendió por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini e inhabilitó su curul en la Asamblea Nacional?

La sentencia es de última instancia. Solo se permiten pedidos de aclaración o ampliación.

Published

on

Publicidad

Priscila Schettini no podrá asumir su curul como asambleísta nacional por Revolución Ciudadana. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) le suspendió los derechos políticos por tres años y le impuso una multa de 50 salarios básicos unificados ($ 22.500). La sanción responde a una infracción electoral muy grave por violencia política de género con tintes racistas contra la fiscal general del Estado, Diana Salazar Méndez.

Angélica Porras, abogada también procesada en el caso, recibió una sanción similar. El TCE le suspendió los derechos políticos por dos años y le impuso una multa de 30 salarios básicos unificados ($ 13.500).

Ambas fueron señaladas en la causa No. 250-2023-TCE. El juez electoral Fernando Muñoz Benítez sustanció el proceso en primera instancia. Determinó que Schettini y Porras lideraron una campaña sistemática para presionar la renuncia de la fiscal Salazar. Según el fallo, estas acciones afectaron su imagen personal y profesional.

Publicidad
Publicidad

La sentencia fue ratificada este 1 de mayo de 2025 por el pleno del TCE, integrado por Joaquín Viteri, Ángel Torres, Edgar Toro Calderón y Álvaro Ojeda. La jueza Ivonne Coloma votó en contra, al considerar que no se garantizó el derecho a la defensa.

¿Las razones de la sentencia?

Publicidad

El TCE determinó que la campaña tuvo publicaciones en redes sociales que exigían la salida de Salazar, además de una entrevista en la que se hablaba de una queja formal para suspenderla. El tribunal concluyó que estas acciones pretendían forzar su salida del cargo mediante renuncia o destitución, lo que constituye un intento de vulnerar sus derechos políticos.

Asimismo, el juez Viteri argumentó que Schettini encabezó esta campaña por el caso del supuesto plagio en la tesis doctoral de la fiscal. Añadió que la iniciativa fue impulsada también por terceros y que traspasó los límites de la crítica legítima. Hubo expresiones denigrantes, intimidatorias y violentas, señaló.

Dijo además que la violencia se extendió a la madre y hermana de Salazar, con el fin de restringir el ejercicio de su cargo. Según el artículo 279 del Código de la Democracia, estas acciones configuran una infracción electoral muy grave por violencia política de género.

Schettini no podrá ocupar su curul

Schettini, electa para el periodo legislativo que inicia el 14 de mayo de 2025, no podrá asumir su cargo. La sentencia es de última instancia. Solo se permiten pedidos de aclaración o ampliación, que no modifican el contenido de la sanción.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version