Ecuador
Primeras escuelas rurales en habilitarse serán en la región Costa
Tras el anuncio del presidente Lenín Moreno de reabrir las escuelas rurales cerradas en el anterior gobierno, el Ministerio de Educación dio a conocer algunos detalles de cómo se realizará el proceso de reestablecimiento de las instituciones educativas. Acorde con la página web de dicha cartera de Estado, de las 1.000 planteles que se prevé habilitar […]
Tras el anuncio del presidente Lenín Moreno de reabrir las escuelas rurales cerradas en el anterior gobierno, el Ministerio de Educación dio a conocer algunos detalles de cómo se realizará el proceso de reestablecimiento de las instituciones educativas.
Acorde con la página web de dicha cartera de Estado, de las 1.000 planteles que se prevé habilitar este año, se priorizarán 260 en la región Costa debido a la cercanía del inicio a clases (8 de abril). Posteriormente el proceso continuará en Sierra-Amazonía, acorde con el calendario escolar.
Para este 2019, el ministerio ha destinado 1.500 maestros para la primera fase de reapertura. En total, el retorno de las escuelas rurales favorecería a 60 mil niños, sobre todo de las zonas más pobres del país.
#NuevaEducaciónEC | La escuela rural siempre ha sido el espacio de reproducción cultural, social y económica de la comunidad y al cerrarlas se liquidó esta convivencia. El Gobierno Nacional hace todos los esfuerzos para que vuelva la alegría a los niños del sector rural. pic.twitter.com/ze1ny4WPdO
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) February 1, 2019
"Hay que dignificar el trabajo del docente y hacer que regrese a las aulas. No es algo que se pueda dar de la noche a la mañana pero vamos hacia allá. Los niños volverán felices a sus aulas en las comunidades", aseguró el ministro Milton Luna en una entrevista.
Cambios de enfoque al pénsum educativo y reducción de trámites al docente son los otros dos ejes en los que trabajará el ministerio de Educación, que tiene previsto una inversión de $ 70 millones para la primera etapa del proyecto en zonas pobres.
-
Ecuador hace 4 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 2 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 4 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas