Ecuador
¿De qué manera se justificó el aumento en la Proforma del Presupuesto General 2025 durante su presentación?
Los legisladores solicitaron información sobre la gestión de recursos y servicios en los programas de atención social.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) tendrá un incremento en su presupuesto para 2025. Durante el debate de la Proforma del Presupuesto General del Estado, realizado este jueves 28 de agosto de 2025, se informó que la asignación representa $ 576 millones más que en 2024, equivalente a un aumento del 12 %.
El delegado de la cartera, José Antonio Gálvez, explicó que la mayor parte del dinero, un 96 %, se usará para gasto corriente. Apenas un poco más del 3 % se destinará a inversión. Los rubros contemplan pago de personal, adquisición de insumos, obras públicas y transferencias.
Durante la Comisión de Régimen Económico se abordaron temas relacionados con el sistema de salud. Los legisladores mencionaron inquietudes sobre las compras centralizadas de medicamentos, la situación de la red hospitalaria y los convenios marco para la adquisición de insumos mediante catálogos electrónicos. #AsambleaEc2025 Boletín 🔗 https://t.co/4YaoQ8Orrs pic.twitter.com/irQ4Tyxx3k — Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) August 28, 2025 El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) también tendrá un incremento en 2025. El representante de la institución, José Luis López, indicó que el gasto corriente subirá en un 5 %. Con esos recursos se sostendrán las transferencias monetarias, la atención a la primera infancia, a adultos mayores y a personas con discapacidad. López aclaró que el gasto de inversión muestra una reducción, debido a que el INEC no ejecutó los recursos asignados en el periodo anterior.
En el transcurso de la sesión, los legisladores solicitaron información sobre el pago al personal de casas de acogimiento, el suministro de alimentos en los Centros de Atención Integral y los procesos de contratación. También pidieron detalles sobre los bonos temporales, como Jóvenes en Acción, y sobre las desvinculaciones de trabajadores en los programas sociales.
(I)
Presupuesto del sector salud registra un incremento del 12 % con relación al 2024.
Incremento en programas sociales