Ecuador
Presidente de Panamá pide ayuda a Trump para enfrentar la COVID-19
Ciudad de Panamá / AFP El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, pidió este sábado 9 de mayo ayuda a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para enfrentar la pandemia de coronavirus en momentos en que el país presenta el mayor número de muertos y contagiados de Centroamérica. Publicidad "Acabo de recibir una cordial llamada […]
Ciudad de Panamá / AFP
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, pidió este sábado 9 de mayo ayuda a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para enfrentar la pandemia de coronavirus en momentos en que el país presenta el mayor número de muertos y contagiados de Centroamérica.
"Acabo de recibir una cordial llamada del presidente Donald Trump para intercambiar ideas sobre la COVID-19, enemigo que está atacando nuestros países y nuestra gente. Como amigo y aliado nos ofreció ayuda. Le solicité apoyo con ventiladores, pruebas PCR y pruebas serológicas", anunció Cortizo en su cuenta de Twitter.
"Nuestros equipos estarán coordinando" a través de la cancillería panameña "esta solicitud de cooperación", añadió Cortizo, en un mensaje que acompaña con una foto en la que se le ve reunido con su canciller, Alejandro Ferrer.
Hasta el viernes 08, Panamá acumulaba 231 fallecidos y más de 8 000 contagios por COVID-19. Más de 3 000 infectados están en aislamiento y 333 hospitalizados, 85 de ellos en cuidados intensivos. Hay más de 4 500 entre recuperados clínicos y de laboratorio. Las autoridades afirman que el alto número de fallecidos y casos se debe al gran volumen de pruebas que se realizan, más de 40 000 hasta la fecha.
La petición de ventiladores a Estados Unidos llega días después de que el viceministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Muñoz, dimitiera tras la fallida compra de un centenar de respiradores para tratar pacientes con el nuevo coronavirus, un caso que es investigado por la fiscalía por presunto peculado.
El gobierno panameño, a través de Muñoz, se había comprometido a comprar un centenar de respiradores por cerca de 5,2 millones de dólares, lo que generó molestia en la opinión pública por el costo de los aparatos y el inicio de una investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción.
Panamá achacó los altos precios a la fuerte demanda mundial de estos aparatos cruciales para salvar a los pacientes más graves con COVID-19. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)