Ecuador
Presidente de Argentina insiste en que su oferta de canje de deuda es "la última"
Buenos Aires / AFP El presidente de Argentina, Alberto Fernández, sostuvo que la oferta que su gobierno presentó la semana pasada para el canje de unos 66 000 millones de dólares de deuda "es la última". Publicidad "Se hizo una (primera) oferta (en abril). Vimos que estábamos lejos de sus aspiraciones, la revisamos e hicimos […]
Buenos Aires / AFP
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, sostuvo que la oferta que su gobierno presentó la semana pasada para el canje de unos 66 000 millones de dólares de deuda "es la última".
"Se hizo una (primera) oferta (en abril). Vimos que estábamos lejos de sus aspiraciones, la revisamos e hicimos el máximo esfuerzo y esta es la última oferta. Espero que lo entiendan", dijo Fernández en una entrevista este lunes con la radio FM La Patriada.
La propuesta de Argentina para el canje de bonos emitidos bajo legislación extranjera ofrece pagar un promedio de 53,5 dólares por cada 100 dólares prestados, frente a la anterior oferta que daba 39 dólares por cada 100 y que fue rechazada en mayo.
El periodo de gracia sin pagos quedó reducido de tres años a uno y Argentina comenzaría a pagar vencimientos en septiembre de 2021. "Estamos tratando de acercarnos con los acreedores, ya hemos hecho el último esfuerzo. No vamos a pagar la deuda postergando los intereses de los argentinos", remarcó Fernández.
"No podemos más que esto y esperamos que lo entiendan porque no nos vamos a mover de esto. Trabajamos con mucha seriedad y de muy buena fe, y eso lo ha reconocido el Fondo Monetario Internacional (FMI), el G20, Francia y Alemania, todos elogiaron el esfuerzo argentino que se da en este contexto de pandemia", añadió.
La oferta argentina estará abierta hasta el próximo 4 de agosto. Pero ya dos grupos de acreedores, Ad Hoc y Exchange Bondholders, declararon que no les satisface y plantearon hacer modificaciones a la propuesta en busca de un acuerdo.
"Aunque no aceptamos la propuesta de Argentina, nos parece que brinda una base para un acuerdo constructivo. Estamos listos para debatir algunas modificaciones a la oferta que permitan una reestructuración consensuada", señalaron en un comunicado la semana pasada.
Argentina cayó en default el 22 de abril, al no pagar los intereses de tres de los bonos sujetos al canje. La deuda pública argentina asciende a un total de 324 000 millones de dólares, casi 90 % de su Producto Interno Bruto.
Argentina está en recesión desde 2018 y se prevé que su economía sufra aún más debido a la pandemia de la COVID-19. El FMI estimó una caída del PIB de 9,9 % este año. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 23 horas
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)