Ecuador
Presentan resolución en OEA para investigar violaciones a DDHH en Venezuela
WASHINGTON/AFP Un grupo de ocho países encabezado por Paraguay presentó este miércoles ante el Consejo Permanente de la OEA un proyecto de resolución para condenar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela, exigir una investigación y pedir el acceso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al país. Publicidad El proyecto de resolución […]
WASHINGTON/AFP
Un grupo de ocho países encabezado por Paraguay presentó este miércoles ante el Consejo Permanente de la OEA un proyecto de resolución para condenar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela, exigir una investigación y pedir el acceso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al país.
El proyecto de resolución fue presentado al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para ser considerado por los 34 miembros y busca "condenar, firmemente, las graves y sistemáticas" violaciones de los derechos humanos en Venezuela.
El borrador también plantea "exigir el acceso inmediato, completo y sin trabas" a Venezuela de la CIDH, un ente independiente de la OEA, que carece de acceso al país desde 2002.
El texto presentado por Paraguay -apoyado también por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Perú- también plantea pedir "la realización de una investigación independiente, exhaustiva y creíble que permita llevar a la justicia a los autores materiales e intelectuales de las violaciones de derechos humanos".
Hugo Chávez denunció en 2012 la Convención Americana sobre Derechos Humanos, pero Venezuela sigue sujeta a la jurisdicción de la CIDH como miembro de la OEA.
Sin embargo, el gobierno de Maduro, que se retiró de la OEA en abril, no reconoce sus competencias.
La OEA desconoce el segundo mandato de Maduro y reconoció por 18 votos al delegado nombrado por el líder del Parlamento Juan Guaidó, Gustavo Tarre.
"Nosotros desde el representante permanente de Venezuela ante la OEA, designado por la Asamblea Nacional, recibimos una solicitud de que la CIDH más allá de entrar al país pueda instalar un mecanismo", dijo a los periodistas el presidente de la CIDH, Paulo Abrao.
Abrao señaló que actualmente "hay muchos obstáculos" y que el primero de ellos es la falta de acceso a la víctimas.
La iniciativa fue rechaza por el representante de Nicaragua, Luis Alvarado, "por tratarse de un país que no es miembro de esta organización", en referencia a la postura que sostiene Maduro.
Uruguay, por su parte, anunció que "no participará en la discusión". (I)
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 2 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 2 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa