Ecuador
Presentan pesebre alusivo al choclo
Por quinto año consecutivo, la comunidad parroquial de San Juan Bautista de Sangolquí, en la provincia de Pichincha, inauguró un pesebre de 96 metros cuadrados que reúne características y tradiciones de la localidad. El padre Mario Serrano, párroco local, indicó que gracias al pesebre puede de alguna manera plasmar una “sencilla catequesis”, que le ha […]
Por quinto año consecutivo, la comunidad parroquial de San Juan Bautista de Sangolquí, en la provincia de Pichincha, inauguró un pesebre de 96 metros cuadrados que reúne características y tradiciones de la localidad.
El padre Mario Serrano, párroco local, indicó que gracias al pesebre puede de alguna manera plasmar una “sencilla catequesis”, que le ha permitido cada año acercar mucho más a los fieles a la parroquia y sobre todo a través de características propias de la localidad dar a conocer la importancia y el valor de la Navidad.
El Niño Jesús nacerá en medio de siembras de choclos y cosechas de maíz chillo, graneros, agricultores y aves de corral. (I)
Datos
El Valle de los Chillos es conocido como el Granero de Quito.
Se construyó basado en una réplica del monumento al Choclo.
El nacimiento está en el altar mayor.
-
Comunidad hace 4 días
Dos muertes en 24 horas en Quito tras ataque armado en la Roldós
-
Arte hace 4 días
Cuatro exposiciones en un solo espacio: la Casa de la Cultura abre un recorrido no lineal por el arte contemporáneo
-
Mundo hace 3 días
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah
-
Comunidad hace 4 días
Inamhi advierte sobre fuertes vientos en Quito: ráfagas de hasta 60 kilómetros