Ecuador
Preocupación en La Mariscal por implementación de la ‘Hora Borojó’
Un plan integral de seguridad es el pedido de moradores y dueños de establecimientos de La Mariscal, previo a la implementación de la ‘Hora Borojó’. La propuesta del alcalde de Quito, Jorge Yunda, denominada ‘Hora Borojó’, plantea ampliar los horarios de funcionamiento de los locales de diversión nocturna, las 24 horas del día, especialmente en […]
Un plan integral de seguridad es el pedido de moradores y dueños de establecimientos de La Mariscal, previo a la implementación de la ‘Hora Borojó’.
La propuesta del alcalde de Quito, Jorge Yunda, denominada ‘Hora Borojó’, plantea ampliar los horarios de funcionamiento de los locales de diversión nocturna, las 24 horas del día, especialmente en la zona turística La Mariscal, conocida popularmente como "La Zona".
Esta mañana , los habitantes de este barrio realizaron un plantón en el parque Gabriela Mistral para expresar su posición. “No estamos en contra de la Hora Borojó, (…) lo que queremos es que, antes de implementar eso se trabaje en un plan maestro de seguridad. Y que se el proyecto sea socializado”, señaló Fernando Dueñas, presidente de la Asociación de Emprendedores Turísticos La Mariscal.
Según los presentes, el Municipio les habría notificado que en octubre se trabajará el plan piloto que abarca los predios frentistas de las calles: José Calama, Joaquín Pinto, Diego de Almagro y Juan León Mera. "Si se va a hacer una especie de inicio tienen que incluir a toda La Mariscal" dice Dueñas.
Para otros, debido a las ventas informales, prostitución, consumo en el espacio público, licencias falsificadas o entregadas sin inspecciones, La Mariscal no está lista para dicha propuesta.
"El espacio público es un caos, es un desorden, un basurero, no hay controles, ha habido un crecimiento desmedido de centros de diversión que no cumplen con requisitos apropiados", señaló Zelma Merino, otra de las moradoras.
La semana pasada, Jorge Yunda y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, firmaron el convenio ‘Unidos por un Quito Seguro’ para reforzar la seguridad en sectores como San Roque y La Marín. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento