¿Por qué el precio de la gasolina está más barata?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿Por qué bajaron los precios de las gasolinas en Ecuador y hasta cuándo aplican los nuevos valores?

Publicado

el

Los nuevos precios de la gasolina en Ecuador responden a la caída del crudo tipo WTI, que sirve de referencia. Además, el sistema de bandas limitó la magnitud de la reducción.

Nuevo precio de la gasolina rige desde el 12 de mayo en Ecuador. Foto: Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO
Publicidad

Las gasolinas en Ecuador tienen una disminución en su precio desde hoy, lunes 12 de mayo hasta el 11 de junio de 2025. El galón de Extra y Ecopaís costará $ 2,46, es decir, tres centavos menos que el mes anterior, informó Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe).

Aunque no está regulada desde 2018, el precio de la gasolina Súper también bajó. Su valor refleja directamente el comportamiento del crudo internacional, su precio sugerido es $ 3,43 por galón, tras una baja de $ 0,09.

Publicidad

¿Por qué bajan los precios?

La disminución se explica por la caída del precio del crudo en el mercado internacional. El presidente de Camddepe, Ivo Rosero explicó a Expreso que el valor del petróleo tipo West Texas Intermediate (WTI), referencia para Ecuador, se ubicó en $ 58,21 por barril el 30 de abril. Esta cifra está 8,6 % por debajo de lo proyectado por el Gobierno.

Dos factores han influido en esa caída: el anuncio de la OPEP sobre un aumento en la producción y la incertidumbre económica global generada por nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros países.

¿Cómo funciona el sistema de bandas?

Desde julio de 2024, Ecuador aplica un sistema de bandas para fijar los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís. Este mecanismo permite que los precios suban hasta 5 % o bajen hasta 10 % mensualmente, en función del comportamiento del mercado internacional.

“El sistema de bandas es un control para evitar un incremento o disminución en los precios”, explicó Erazo. Por ejemplo, si el crudo sube un 20 %, el precio local solo se ajustaría hasta el límite del 5 % establecido.

Este sistema busca reducir gradualmente los subsidios estatales en combustibles de bajo octanaje. En enero de 2025, estos subsidios ya se encontraban casi eliminados, según datos de Camddepe.

La posición del sector

Rosero señaló que el sector gasolinero enfrenta márgenes de ganancia bajos. De las 1.200 estaciones del país, 600 operan en punto de equilibrio o con pérdidas, según un estudio del Banco Mundial.

Actualmente, la rentabilidad por galón de Extra y Ecopaís es de $ 0,16, monto que se divide entre distribuidores, transportistas y comercializadores. En comparación, la rentabilidad por galón es de $ 0,33 en Colombia y $ 0,28 en Perú.

El ejecutivo de la entidad propone liberalizar totalmente los precios para mejorar la sostenibilidad del negocio. “Esperábamos que las gasolinas bajen más, porque el WTI cayó 6,7 %”, afirmó.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.