Ecuador
Este es el acuerdo al que llegó el Gobierno ecuatoriano y Power China para dejar el arbitraje sobre Coca Codo Sinclair
Inés Manzano aclaró que parte del pago de empresa ingresará al país hasta diciembre de 2026.
El Gobierno ecuatoriano y la empresa estatal Power China alcanzaron un acuerdo de conciliación para poner fin al proceso de arbitraje internacional sobre la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Así lo confirmó este miércoles, 9 de julio de 2025, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, quien calificó el avance como un “consenso entre las partes en disputa”.
El convenio, que se conoce como Settlement Agreement, se suscribió con Power China, matriz de Sinohydro, la empresa constructora de la hidroeléctrica. Según Manzano, la firma asiática asumirá la operación y el mantenimiento de Coca Codo, que ha presentado múltiples fallas estructurales desde su entrega.
“Es un acuerdo entre las partes para dejar el arbitraje, pero eso requiere un proceso legal. Las partes nos hemos puesto de acuerdo en ciertas condiciones”, explicó la ministra en rueda de prensa.
Este se concretó durante la visita oficial del presidente Daniel Noboa a China, según informó el martes la canciller Gabriela Sommerfeld. Detalló que Power China se comprometió a entregar $ 400 millones hasta diciembre de 2026, a cambio de asumir el control operativo de la planta.
De ese monto, una parte ingresará al país en varios desembolsos económicos, mientras que el resto se destinará a proyectos de energía renovable, informó Manzano.
Sobre la demanda contra Synohidro
En 2021, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) interpuso una demanda arbitral ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en Santiago de Chile. La razón fue las más de 7.000 fisuras detectadas en los distribuidores de presión de las turbinas, así como otros problemas de construcción.
En 2024, Sinohydro respondió con una contrademanda dentro del mismo proceso. Sin embargo, ahora ambas partes han decidido poner fin al litigio y optar por un consenso.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 2 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 2 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 4 días
De patrullaje a proceso judicial: dos policías señalados por disparos contra un ciudadano en Cotocollao