Ecuador
¿Posible muerte cruzada en Ecuador? "Vamos a hacer lo que sea necesario para tener una salida", dice Romo
Tras cumplir un mes de la restricción de movilización en el territorio nacional, la ministra María Paula Romo brindó un informe este viernes 17 de abril de la situación de Ecuador durante este periodo. El presidente Lenín Moreno envió el pasado jueves 16 de abril dos proyectos de ley a la Asamblea, uno es la […]
Tras cumplir un mes de la restricción de movilización en el territorio nacional, la ministra María Paula Romo brindó un informe este viernes 17 de abril de la situación de Ecuador durante este periodo.
El presidente Lenín Moreno envió el pasado jueves 16 de abril dos proyectos de ley a la Asamblea, uno es la llamada Ley Humanitaria y la otra para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas. Romo indicó que en caso de que esta no sea apoyada políticamente por parte de los empresarios, trabajadores y la Asamblea, le están diciendo que no al país.
"Esta no es una iniciativa del Gobierno, esta es una medida para poder responder a la crisis y para que el país tenga una salida. Si es que la Asamblea tiene una mejor alternativa a la que el Gobierno ha presentado, estamos deseosos de escucharla y la vamos a escuchar, pero como Gobierno nos ha tocado la responsabilidad de conducir un momento tan difícil", señaló.
Cuestionada acerca de la posibilidad de la muerte cruzada, señaló que harán "lo que sea necesario para darle al país una salida".
Sobre el retorno a las actividades, la ministra recordó que en abril todavía se contará con las más altas restricciones y que se harán varios pilotos como en el sector de construcción donde se evaluará el comportamiento en ciertos proyectos.
"Volver a que las cosas sean como las tuvimos en enero, va a faltar mucho tiempo. Salir a la calle sin mascarilla es algo para lo que no deberíamos ni pensarlo… Probablemente muchos de nuestros hábitos van a cambiar", señaló.
También se habló de la incorporación de una herramienta tecnológica que permitirá informar a la ciudadanía si tuvo contacto con una persona diagnosticada con COVID-19. La identificación será a través de sistema bluetooth. (I)
Fuente: El Universo
-
Comunidad hace 4 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 2 días
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 4 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Ecuador hace 3 días
El Consejo de la Judicatura de Ecuador investigará a jueces tras liberación reiterada de alias ‘Matatán’