Ecuador
¿Por qué se suspende temporalmente la denuncia de violencia política presentada por Verónica Abad contra Daniel Noboa?
El trámite por violencia política de género que presentó la vicepresidenta Verónica Abad al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) se detiene después de que la asesora presidencial Diana Jácome recusara al juez Fernando Muñoz
El 8 de agosto pasado, la vicepresidenta Verónica Abad presentó una denuncia por presunta infracción electoral grave contra el presidente Daniel Noboa, la canciller Gabriela Sommerfeld, el viceministro de Gobernabilidad Esteban Torres y la asesora Diana Jácome.
Abad, quien fue enviada en diciembre de 2023 a Israel como embajadora, acusa a la Cancillería de negar un permiso de cinco días para atender asuntos familiares y de salud. Además, cuestiona las intenciones del Ejecutivo al intentar obstaculizar su capacidad para asumir funciones presidenciales cuando Noboa necesite pedir licencia para su campaña de reelección.
Suspensión del trámite
El trámite por violencia política de género que presentó la vicepresidenta Verónica Abad al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) se frena luego de que la asesora presidencial Diana Jácome recusara al juez Fernando Muñoz, con el objetivo de que deje conocer la denuncia por supuesta infracción electoral planteada en su contra por la vicepresidenta, Verónica Abad.
Aunque, no se detallan los motivos por los cuales Jácome ha recusado al juez Fernando Muñoz, en el sitio web del TCE . Sin embargo, una recusación generalmente ocurre cuando se duda de la imparcialidad del juez.
La asesora de la Presidencia, Diana Jácome, recusó al juez Fernando Muñoz, que estaba a cargo de la denuncia de Verónica Abad. El presidente Daniel Noboa no pudo ser notificado, según el TCE. https://t.co/61xHIKYrCH pic.twitter.com/Mci4yzoDf5
— Primicias (@Primicias) August 29, 2024
Estado del proceso
El 28 de agosto, el propio juez tomó la decisión "suspender los plazos y términos para la tramitación de la presente causa, hasta que se resuelva el recurso de recusación interpuesto".
Además, el pedido de Jácome motivó el envío del expediente completo de la causa a la Secretaría del Tribunal para que ejecute el trámite correspondiente. Es decir, se procederá al sorteo de un nuevo juez que decidirá si acepta o no la recusación.
#ATENCIÓN | La denuncia contra Daniel Noboa presentada por Verónica Abad por violencia política de género en el TCE se frena de momento. La asesora presidencial, Diana Jácome, recusó al juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Fernando Muñoz, con el objetivo que deje de… pic.twitter.com/6wpn93BdFu
— Visionarias (@visionariasec) August 29, 2024
En un principio, el juez Muñoz aceptó tramitar la denuncia de Abad y ordenó la citación de los implicados. La audiencia única de pruebas estaba programada para el 12 de septiembre.
El citador del Tribunal informó que pudo convocar a Esteban Torres, Gabriela Sommerfeld y Diana Jácome, pero reportó la "imposibilidad" de notificar al presidente Daniel Noboa, según el auto de sustanciación publicado en el sitio web del TCE.
La vicepresidenta Verónica Abad asegura que el mandatario Daniel Noboa ha ejercido violencia política de género contra ella, porque la ha ‘desterrado’ a Israel. https://t.co/uwP6lMlgyx pic.twitter.com/ltt23Rffk9
— Primicias (@Primicias) August 13, 2024
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?