Conaie: estas son las razones del paro nacional en Ecuador
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Estas son las 7 razones por las que la Conaie realiza el paro nacional: conoce los detalles

Publicado

el

La organización lanzó una movilización a nivel nacional como forma de protesta ante decisiones recientes del Ejecutivo que, según sus líderes, perjudican a la población y a territorios ancestrales.

Presidente de la CONAIE, Marlon Vargas. Foto: Redes sociales.
Publicidad

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocó un paro nacional para expresar su rechazo a medidas del Gobierno que, según la organización, afectan directamente a los ciudadanos y a los pueblos indígenas. La protesta se difundió a través de sus redes sociales, acompañada de imágenes de mingas comunitarias y concentraciones previas, bajo el lema: “Por la vida y los derechos, viva el #ParoNacionalEcuador”.

¿Por qué salen a marchar?

1. Eliminación del subsidio al diésel
La Conaie señala que esta decisión impacta directamente en los costos de transporte, producción y alimentos, afectando especialmente a comunidades rurales y sectores populares que dependen del combustible para sus actividades diarias.

Publicidad

2. Subida de precios y alto costo de vida
El aumento generalizado de precios, desde productos básicos hasta servicios, ha generado un encarecimiento de la vida cotidiana.

3. Crisis en salud, educación y empleo
La falta de inversión suficiente en salud y educación, sumada a la limitada oferta laboral, ha provocado precariedad en servicios básicos y dificultades para acceder a una vida digna. La Conaie exige medidas urgentes para mejorar estos sectores fundamentales.

4. Inseguridad sin freno y abandono estatal
Los niveles de inseguridad y violencia son una de las preocupaciones centrales. La organización denuncia que las comunidades enfrentan abandono por parte del Estado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CONAIE Ecuador (@conaie)

5. Amenaza minera y destrucción de la naturaleza
Los proyectos extractivos representan un riesgo para los ecosistemas y la biodiversidad. Denuncian la explotación de recursos naturales sin consultas previas ni control ambiental adecuado, afectando a comunidades indígenas y al patrimonio natural del país.

6. Consulta Popular y Constituyente que no soluciona problemas y gasta millones
Según la Conaie, los procesos de consulta popular y constituyente recientes no han resuelto los problemas estructurales del país, sino que han generado gastos millonarios sin beneficios tangibles para la población.

7. Autoritarismo y concentración de poder del presidente Noboa
Finalmente, la organización critica lo que considera un aumento de autoritarismo y concentración de poder en el Ejecutivo, que limita la participación democrática y debilita el equilibrio entre poderes del Estado.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.