Ecuador
Por coronavirus, Maduro extiende por 30 días más ‘estado de alarma’ en Venezuela
Caracas – AFP El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió este martes por un mes más el "estado de alarma" declarado el 13 de marzo en el país caribeño frente al nuevo coronavirus, una decisión que da piso legal para prolongar la cuarentena ordenada ante la pandemia. Publicidad "Voy a renovar el decreto del estado […]
Caracas – AFP
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió este martes por un mes más el "estado de alarma" declarado el 13 de marzo en el país caribeño frente al nuevo coronavirus, una decisión que da piso legal para prolongar la cuarentena ordenada ante la pandemia.
"Voy a renovar el decreto del estado de alarma por 30 días más para seguir protegiendo a nuestro pueblo", dijo Maduro antes de firmar el documento en una alocución transmitida por la televisión estatal. Es la segunda extensión declarada por el gobernante socialista.
Vuelos siguen prohibidos
El gobierno de Venezuela extendió hasta el 12 de junio la prohibición de vuelos, manteniendo restricciones que comenzaron a aplicarse a mediados de marzo, informó este martes la autoridad aeronáutica.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) anunció en un comunicado "la extensión de la restricción de operaciones aéreas en el territorio nacional por 30 días, a partir del 12 de mayo hasta al próximo 12 de junio".
"Quedan exentas las operaciones" vinculadas con tareas de emergencia, carga, correo o repatriación de venezolanos varados en el extranjero, continúa el documento. Igualmente están autorizados "sobrevuelos de carga y comerciales", agrega.
El pasado 12 de marzo, en una primera medida de restricción aérea luego de declarar una "emergencia" por el nuevo coronavirus, el gobierno de Nicolás Maduro ordenó la suspensión de vuelos que unen a Venezuela con Europa y Colombia. No habían sido anunciados entonces casos de la enfermedad en el país caribeño, donde se han confirmado hasta el lunes 422 contagios según cifras oficiales, con 10 muertes.
El 14 de marzo se amplió la prohibición a vuelos desde y hacia República Dominicana y Panamá, siendo extendida posteriormente al resto de las operaciones.
Ya antes de la pandemia, la actividad aérea en Venezuela se había desplomado debido a un masivo éxodo de aerolíneas por deudas estatales que ascienden a 3.800 millones de dólares de acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), a causa de la falta de divisas para repatriar ganancias de las compañías en el marco del control de cambio que rige en el país.
A pesar de ese éxodo, empresas como Air France, Iberia y Turkish Airlines mantenían vuelos hacia destinos como París, Madrid o Estambul, mientras que otras como Wingo ofrecían servicio hacia Bogotá. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 2 días
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país