Ecuador
¿Qué reveló la audiencia comunitaria sobre los policías acusados de seguir a Leonidas Iza?
Leonidas Iza aseguró que el hecho constituye un nuevo episodio de persecución.
En la comunidad San Ignacio, parroquia Toacaso, provincia de Cotopaxi, se llevó a cabo la tercera audiencia comunitaria contra tres policías acusados de realizar seguimientos a Leonidas Iza. La diligencia fue convocada por la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi (Unocanc) el jueves 21 de agosto de 2025, desde la 13:00. Tras el proceso, los uniformados fueron liberados esa misma tarde luego de presentar disculpas públicas y comprometerse a retirar cualquier denuncia en la justicia ordinaria. El Movimiento Indígena de Cotopaxi (MICC) respaldó la resolución y llamó a las comunidades a defender la justicia indígena, la vida y el territorio.
Motivos de la retención
La Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi (Unocanc) explicó que los agentes ingresaron al territorio sin autorización del consejo de gobierno comunitario. Según la organización, los policías realizaban labores de seguimiento y recopilaban material audiovisual sobre Iza y otros dirigentes. Durante la retención, los teléfonos móviles de los uniformados fueron revisados. Los representantes comunitarios afirmaron que en esos dispositivos se hallaron registros de vigilancia desde enero de 2025.
🚨ATENCIÓN | Tras la Audiencia Comunitaria de Justicia Indígena, la @unocanc1 entrega a los 3 policías que ingresaron ilegalmente a San Ignacio, hostigando a familias de la comunidad.
Denunciamos la persecución política del gobierno de @DanielNoboaOk contra de @LeonidasIzaEc. pic.twitter.com/zuSPXWqTmx
— Mov.IndígenaCotopaxi (@Micc_Ec) August 22, 2025
Resolución comunitaria
- Liberación de los agentes
- Devolución de la camioneta en la que se trasladaban.
- Los celulares quedaron bajo cadena de custodia para fines investigativos.
- Prohibida la entrada de los policías a las comunidades de la Unocanc durante los próximos diez años.
La organización señaló que la medida busca evitar futuros incidentes y garantizar la seguridad de sus habitantes.
Contexto del caso
Leonidas Iza aseguró que el hecho constituye un nuevo episodio de persecución. “Rechazo categóricamente este acto de intimidación en mi contra y el uso del aparato de inteligencia gubernamental con fines de criminalización. Responsabilizo al Gobierno ecuatoriano por lo que llegara a suceder con mi persona, mi esposa y mis hijos o cualquier otro miembro de mi familia y comunidad”, expresó el dirigente.
En varias intervenciones públicas, Iza recordó además que ha enfrentado intentos de asesinato y detenciones en el pasado.
(I)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué ofrecerá el nuevo Super AKÍ La Joya que abrirá sus puertas en Daule?
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios