Ecuador
Alrededor de cuatro mil uniformados serán parte de bloque de seguridad en Manabí debido a los altos índices de violencia
Para enfrentar a los grupos delictivos, las Fuerzas Armadas emplearán una variedad de equipos tácticos.
Las Fuerzas Armadas del Ecuador ejecutan un plan de intervención de seguridad en la provincia de Manabí, con énfasis en la ciudad de Manta. El objetivo es combatir la violencia criminal que ha afectado la región, debido a la presencia de grupos de delincuencia organizada.
El Sr. Alm. Jaime Vela, Jefe de @FFAAECUADOR, ejecutó la movilización de las tropas, hacia la ciudad de Manta, donde instalará el puesto de mando del CC.FF.AA para liderar las operaciones militares frente al elevado índice de criminalidad en la ciudad.#FFAACOntigo🇪🇨 pic.twitter.com/u5EUFMLskH
— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) June 5, 2024
Sobre el Plan en Manabí
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas aprobó el martes, 4 de junio de 2024, un plan de intervención similar al que se implementó en Esmeraldas, donde se necesitó dos años para reducir significativamente la tasa de homicidios. En Manabí, el Bloque de Seguridad operará de manera indefinida, priorizando los cantones más conflictivos.
Zonas prioritarias
El epicentro de las operaciones será Manta, que servirá como el Centro de Operaciones del Mando Militar y Policial. Los cantones más afectados por la violencia, y por tanto prioritarios para la intervención son:
- Manta
- Jaramijó
- Montecristi
Estos tres cantones han registrado 154 asesinatos este año, el 40% de los 372 homicidios en toda la provincia. Además, las operaciones se extenderán a otras zonas estratégicas con salidas al Pacífico, que se utilizan por narcotraficantes para transportar drogas hacia Centro y Norteamérica. Estos son los cantones:
- Pedernales
- Jama
- San Vicente
- Sucre
- Puerto López
Otras localidades, que se conectan por vías principales como El Carmen, Flavio Alfaro, Chone, Tosagua, Rocafuerte y Portoviejo, también serán parte del operativo debido a su importancia en las rutas de la droga.
Para enfrentar a los grupos delictivos, las Fuerzas Armadas emplearán una variedad de equipos tácticos, incluyendo vehículos Urutú, Cobra y tanques de guerra. Comandos de Cyberdefensa e Inteligencia operarán desde Manta en estrecha coordinación con las Unidades de la Policía Nacional. En total, unos cuatro mil uniformados serán movilizados para llevar a cabo esta misión de seguridad.
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo