Ecuador
Se presentó el Plan de Turismo 2030 en Guayaquil
La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, realizó la presentación oficial del Plan Nacional de Turismo 2030, en la ciudad de Guayaquil. El documento de política pública tiene como visión posicionar al país, en la región como un destino turístico inclusivo, accesible, sostenible, competitivo e innovador, durante la siguiente década. El oficio se construyó […]
La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, realizó la presentación oficial del Plan Nacional de Turismo 2030, en la ciudad de Guayaquil. El documento de política pública tiene como visión posicionar al país, en la región como un destino turístico inclusivo, accesible, sostenible, competitivo e innovador, durante la siguiente década.
El oficio se construyó con el aporte de los actores involucrados en el quehacer turístico ecuatoriano, dijo la Secretaria de Estado. El plan “es un instrumento orientador para el sector turístico del país y se centrará en la búsqueda de la competitividad del destino Ecuador. Además, busca estimular la creación de otros recursos innovadores, la mejora en la eficiencia de los servicios, la accesibilidad universal y las tecnologías de la información y la comunicación”, añadió Holguín.
El Coordinador Zonal 5 del Ministerio de Turismo, Felipe Álava, por su parte, aseguró que la elaboración del proyecto se fortaleció con la participación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, la academia, gremios e industria turística del país.
.@PradoHolguin: Con la aplicación del #PlanDeTurismo2030 se plantea la firme decisión de convertir al Ecuador en un destino que promueva un modelo basado en la competitividad y la sostenibilidad que impulse un aprovechamiento eficaz de sus atractivos culturales y naturales. pic.twitter.com/7NsqBrDdi0
— Turismo Ecuador (@TurismoEc) December 19, 2019
Esta herramienta busca mejorar la experiencia del turista, pero también mejorar la calidad de vida de los residentes. El documento recoge cinco ejes de acción: destinos y calidad, conectividad, seguridad turística, mercadeo y promoción, y fomento a la inversión.
Su elaboración es el resultado de nueve talleres de construcción, cinco talleres de validación y, además, contó con la participación de 585 asistentes a nivel nacional. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)