Ecuador
"Este no es un show como dicen": estas son las precisiones que la jueza Vera da al Ministerio de Trabajo para la placa de disculpas públicas a Abad
La última visita de la magistrada para verificar que la sentencia se haya cumplido se dará el jueves 27 de febrero de 2025.
Cuatro placas que contienen las disculpas públicas del Ministerio de Trabajo hacia la vicepresidenta Verónica Abad adornan los exteriores de la entidad. Sin embargo, ninguna cumple con las disposiciones dictadas por la jueza Nubia Vera; así lo ratificó en la tercera visita a la institución este 24 de febrero de 2025. El encuentro se dio con la magistrada, los abogados de la segunda mandataria y se esperaba la presencia de los delegados de la cartera de Estado, la Procuraduría y representantes del sumario administrativo, pero no llegaron.
"Hay cuatro láminas que no llevan a nada. La última está bien, pero su texto es incorrecto. Además se mantiene la invisible, que no puede leer nadie", afirmó Vera en rueda de prensa.
A raíz de ese escenario, dispuso una nueva placa con medidas de 90 centímetros (cm) de ancho y 70 cm de largo. Esta debe contener el siguiente texto: "Aquí se respeta la Constitución, tratados internacionales, a los servidores públicos y trabajadores en general". Además, se la deberá reubicar en la pared principal de la cartera de Estado, pues un pequeño negocio se interpone entre una de ellas. De la misma manera, ordenó que las láminas que no correspondan a la sentencia emitida se retiren de los exteriores de la institución.
La jueza Nubia Vera, en su tercera visita al Ministerio de Trabajo, dispuso el retiro de las placas que no corresponden a la sentencia emitida a favor de la vicepresidenta Verónica Abad. Además, calificó como grotesco el mensaje de una de las láminas. pic.twitter.com/7enVMPIUhd
— Nataly (@NatalyJimenez28) February 24, 2025
Placas de disculpas públicas a Abad.
Foto: Diario Qué
"Una lámina grotesca"
La última lámina elaborada por el Ministerio enmarcan las fechas en las que supuestamente se modificó la sentencia. Asimismo, señala que la "justicia no puede ni debe ser un espectáculo mediático como se da en este caso; así le consta con repudio, el noble pueblo ecuatoriano". No obstante, Vera se defendió y aseguró que la sentencia no se modificó en ningún sentido; al contrario, las trabas se deberían a las equivocaciones en el escrito y formato de la placa.
Rechazó el escrito y lo calificó como un rótulo ofensivo y grotesco. Insistió en que este hecho no responde a un show, sino a la intención de evitar que las autoridades -abusando de sus facultades- actúen de manera arbitraria. Por último, la jueza dispondrá que en un lapso de 48 horas, la parte acusada emita las disculpas públicas de manera audiovisual y sea transmitido por los diferentes medios de comunicación en un horario de mayor sintonía.
📌 Casi burlándose del dictamen de la jueza Nubia Vera, esta es la placa de disculpas públicas a la vicepresidenta @veroniabad colocada en las instalaciones del Ministerio del Trabajo al norte de Quito. Solo se puede leer el contenido si se coloca otro fondo ⬇️ pic.twitter.com/EzcvX8PC5q
— La Calle (@radiolacalle) February 12, 2025
"El espectáculo se da cuando colocan una placa transparente y no se observan las letras porque están sobre una pared blanca. Daremos la última visita el jueves 27 de febrero de 2025. Lo que sí hay es un acoso constante de parte de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, porque presentó dos recusaciones y una suspensión de 90 días, solo porque queremos que se cumpla la Constitución", repitió la jueza.
Petición de los abogados
Erick Erazo, uno de los abogados de Abad, solicitó a Vera que el acto se oficialice al Consejo de la Judicatura (CJ) y a las autoridades pertinentes para que constaten que el Ministerio de Trabajo actúa con "mala fe procesal". Además, pidió el pago de los haberes que se dejaron de percibir a consecuencia del sumario administrativo y que se imparta la capacitación que se dictó. De la misma manera, alertó que Abad no ha podido ingresar a la Vicepresidencia, pese a que su cargo fue restituido.
"No hay medida de reparación integral. Pedimos que se impongan multas compulsivas diarias a la entidad o a su representante legal. Esa es una facultad que los jueces tienen para hacer ejecutables sus disposiciones. Esto solo mancilla a la justicia", dijo Erazo.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 1 día
Lo que se conoce sobre la captura de uno de los implicados en el asesinato del capitán Darwin Sinmaleza en La Troncal
-
Ecuador hace 3 días
Accidente en la Ruta Viva deja un fallecido y múltiples afectados este 21 de febrero de 2025
-
Ecuador hace 1 día
Sismo en Tena se sintió en 42 cantones de nueve provincias: estos daños se reportan hasta el momento