Ecuador
Campaña de la Policía Nacional "Los explosivos tipo pirotécnicos no son juego de niños" inicia prestando especial atención a cinco provincias del país
La campaña que todos los años realiza la Policía Nacional del Ecuador: “Los explosivos tipo pirotécnicos no son juego de niños” inició este mes de noviembre con estrategias reforzadas. Busca prevenir accidentes en los últimos meses del año, cuando el uso de material pirotécnico artesanal es elevado, indica el cuerpo policial. De acuerdo a los […]
La campaña que todos los años realiza la Policía Nacional del Ecuador: “Los explosivos tipo pirotécnicos no son juego de niños” inició este mes de noviembre con estrategias reforzadas. Busca prevenir accidentes en los últimos meses del año, cuando el uso de material pirotécnico artesanal es elevado, indica el cuerpo policial.
De acuerdo a los datos generados después de cada campaña, los técnicos antiexplosivos dirigen el mensaje y acciones para cada edición. En 2020 se prestará especial atención a las provincias de: Guayas (Guayaquil, Triunfo, Bucay, Salitre), Los Ríos (Vinces), Santa Elena (Salinas), Pichincha (Quito), Azuay (Girón). En estas localidades hubo mayor cantidad de decomisos.
CAMPAÑA INSTITUCIONAL
"Los explosivos tipo pirotécnicos NO son juegos de niños", así se denomina la campaña impulsada por @PoliciaEcuador, busca concientizar y proteger la seguridad e integridad de la ciudadanía, especialmente de los niños#GIR
Boletín: https://t.co/qwlfCiIj5o pic.twitter.com/5Gxcy85HjK— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) November 18, 2020
Personal policial de esas zonas será el encargado de transmitir el mensaje de la campaña, cuyo eslogan este año es “No quemes sus sueños”. También efectuará los operativos de control en zonas de expendio. Identificar las posibles bodegas clandestinas dedicadas a la producción, almacenamiento y distribución de pirotécnica también están entre sus tareas principales.
?Cuando compras explosivos pirotécnicos, pones en riesgo tu vida y la de tu familia ? #NoQuemesSusSueños#TrabajamosPorTuSeguridad pic.twitter.com/CASDXAmOxB
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) November 23, 2020
Este año se aspira incrementar significativamente el número de personas capacitadas, tomando en cuenta que el mensaje llegará de manera virtual a todos los rincones del país.
Se estructuraron módulos educativos y videos que muestran de manera lúdica y clara, los riesgos que implica el uso irresponsable de material pirotécnico. Por el programa Educa TV se transmitirá el mensaje y se compartirá en las plataformas virtuales a maestros, estudiantes y padres de familia. La campaña es liderada por el Grupo de intervención y Rescate (GIR) . (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero