Ecuador
Piñera anuncia ley para que militares protejan infraestructura pública en Chile
Santiago – AFP El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este domingo que enviará al Congreso un proyecto de ley para que militares protejan infraestructura pública sin la necesidad de decretar estado de emergencia, ante una Policía debilitada por la crisis social que golpea al país. Publicidad El proyecto de ley habilita a las Fuerzas […]
Santiago – AFP
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este domingo que enviará al Congreso un proyecto de ley para que militares protejan infraestructura pública sin la necesidad de decretar estado de emergencia, ante una Policía debilitada por la crisis social que golpea al país.
El proyecto de ley habilita a las Fuerzas Armadas a "colaborar en la protección de nuestra infraestructura crítica, incluyendo servicios públicos esenciales e infraestructura policial, cuyo funcionamiento eficaz es vital para la seguridad y calidad de vida de todos los chilenos", dijo Piñera en su visita a la Escuela de Suboficiales (Policías) .
La iniciativa permite asignar a militares esas tareas, "sin necesidad de decretar estado de emergencia constitucional, ni de restringir las libertades y derechos de los ciudadanos", agregó el mandatario.
La Constitución chilena establece que las Fuerzas Armadas están dedicadas exclusivamente a la defensa nacional, y no tienen competencia en el orden público ni en la seguridad interna del país, a cargo de la Policía. Los militares sólo pueden ser convocados para intervenir en situaciones de excepción constitucional o desastres de emergencia.
Durante el estallido social que comenzó en Chile el 18 de octubre, Piñera decretó por nueves días "estado de emergencia", medida que otorga a las Fuerzas Armadas el control de la seguridad de la población y el resguardo de la vía pública, ante las violentas manifestaciones, saqueos e incendios que se produjeron.
El debilitamiento de nuestras Fuerzas de Orden y Seguridad solo favorece a la violencia y delincuencia. El sistema funciona como una cadena, y todos sabemos q cuándo un eslabón se debilita, toda la cadena se debilita, haciendo +difícil asegurar orden público y seguridad ciudadana
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) November 24, 2019
La visita de Piñera a la Escuela de Suboficiales se enmarca en su política de apoyo a los carabineros en medio de los cuestionamientos sobre la Policía durante la crisis, la peor en tres décadas, por denuncias de vulneraciones a los derechos humanos en manifestaciones, mientras que el incesante vandalismo con saqueos e incendios en comercios y ataques a más de un centenar de comisarías han generado en la población la sensación de que la fuerza ha sido rebasada.
"Nuestras fuerzas de orden y seguridad tienen derecho a usar la fuerza legal y legítima, siempre dentro del marco de la ley y de sus protocolos, y con pleno respeto a los derechos humanos de todos", sostuvo Piñera.Si bien la Policía anunció esta semana que dejaría de utilizar escopetas antidisturbios, a no ser en casos de riesgo de vida de un policía o un civil, la Cruz Roja de Chile aseveró que han seguido atendiendo heridos por perdigones durante las protestas. (I)
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 2 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 2 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa