Ecuador
Una jornada de 10 horas laborables contempla el acuerdo ministerial del Ejecutivo: Esto es lo que debes saber sobre la medida
Para que esta iniciativa se ejecute debe haber un acuerdo previo entre las partes (empleado y empleador). Además, se deberán garantizar los derechos de todos los trabajadores.
Ya se expidió el acuerdo ministerial para modificar la jornada laboral del país en medio de los apagones. 10 horas laborables, por cuatro días a la semana y el suministro energético necesario es la consigna de la propuesta.
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, aseguró que esta medida se podrá aplicar en el periodo que duren los cortes de luz. Además, recalcó que esto no podrá cambiar la relación laboral de los ciudadanos.
“Hemos priorizado el diálogo con empresas y trabajadores para velar por la protección de las fuentes de empleo de los ecuatorianos”, dijo Núñez en Radio City.
🔴 Ministra del trabajo @ivonneabogada, declaró que crearán empleos especialmente para los jóvenes Ecuatorianos.
Sintonízanos ya por:
🔴 @radiocityec89.3 FM Guayas
99.7 FM Santa Elena #radiocity #empleo #Ecuador #Guayaquil #asíamaneció pic.twitter.com/U6TPHcXQfl— AsíAmaneció (@AsiAmanecio) October 22, 2024
La titular de la cartera de Estado alegó que la solución es gestionar espacios para trabajar. Resaltó que la medida beneficiará a los sectores que contratan al personal por temporada para que cumplan con las acciones contractuales.
Puntos clave del acuerdo
Núñez aludió que este proceso se tiene que llevar a cabo por acuerdo entre las partes y no deberá superar las 40 horas a la semana. La alternativa deberá contemplar un día de descanso extra a los dos días que establece el Código de Trabajo. De la misma manera, si la jornada sobrepasa el tiempo establecido, se debe considerar el pago de las horas extras.
“La crisis energética no solo afecta a las empresas, también golpea al ciudadano de a pie y eso nos obliga a dar una respuesta pronta a la crisis”, expresó la funcionaria.
Inicio de la propuesta
La iniciativa la presentó la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi). El documento contemplaba la división del sector productivo en dos partes. Por un lado, empresas que trabajen lunes, martes, miércoles y jueves. Por otro, los que laborarán desde el jueves, viernes, sábado y domingo. Las jornadas irían de 07:00 a 17:00 en los dos casos.
(I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE