Ecuador
¿Qué más propuso Petro en la posesión de Noboa, además de pedir la liberación de presos políticos?
El gobernante también propuso fortalecer la democracia en la región y reactivar la integración de la antigua Gran Colombia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asistió este 24 de mayo de 2025 a la posesión de su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa. En su cuenta oficial de X, afirmó “le solicitaré liberar todos los presos políticos, articular las fuerzas de defensa para contener el crimen y establecer un diálogo nacional democrático”. Según el mandatario, esta propuesta se extenderá también a Venezuela.
Asimismo, en cortas declaraciones para Teleamazonas a la salida de la Asamblea Nacional tras la ceremonia de investidura, aseguró que "Ecuador necesita diálogo nacional, Colombia también, Venezuela también" porque "el diálogo nacional es la base fundamental de la paz y la justicia". En ese contexto, manifestó que Glass es uno de los presos políticos.
Integración eléctrica y defensa regional
Además, planteó la necesidad de una coordinación regional en seguridad y energía. Mencionó la importancia de la interconexión eléctrica y con fibra óptica, así como un plan común de expansión de las energías limpias. Añadió que ya ha conversado con Panamá sobre una articulación eléctrica y cultural que, a su juicio, debería abarcar a todo el continente.
Por otro lado, advirtió sobre lo que considera retrocesos democráticos en la región. “El vecindario de Colombia se llena de déficits democráticos y de amenazas latentes de intervención foránea”, escribió. Hizo referencia a denuncias de fraude electoral en Venezuela y Ecuador, bloqueos económicos y presencia de tropas extranjeras cerca del canal de Panamá.
Antigua Gran Colombia
El jefe de Estado colombiano llamó a los países que integraron la antigua Gran Colombia a rehacer el proyecto de integración propuesto por Simón Bolívar. “Si el sueño grancolombiano se viabiliza, abrimos con paso firme la integración latinoamericana”, expresó, y propuso que esta subregión sirva como eje entre México y Brasil.
El vecindario de Colombia, además de los problemas estructurales de violencia en nuestro país, se llena de déficits democráticos, y de amenazas latentes de intervención foránea.
La población de la gran Colombia está cruzada por denuncias sobre fraudes electorales, tanto en…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 24, 2025
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?