Ecuador
Perú reanudará el 5 de octubre los vuelos internacionales
Lima / AFP Perú reabrirá sus fronteras y reanudará los vuelos internacionales el 5 de octubre con un grupo limitado de países, tras casi siete meses de cierre por la pandemia, anunció este viernes 25 de septiembre el presidente Martín Vizcarra. Publicidad "Los vuelos internacionales quedarán autorizados, a partir del 5 de octubre, entre países […]
Lima / AFP
Perú reabrirá sus fronteras y reanudará los vuelos internacionales el 5 de octubre con un grupo limitado de países, tras casi siete meses de cierre por la pandemia, anunció este viernes 25 de septiembre el presidente Martín Vizcarra.
"Los vuelos internacionales quedarán autorizados, a partir del 5 de octubre, entre países de la región y poco a poco a otras latitudes", dijo Vizcarra en conferencia de prensa. Precisó que la autorización se dará en función de protocolos específicos que fijarán el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Salud.
"Desde ya en la primera semana de octubre. Se va exigir prueba molecular" de covid-19 con una vigencia de 48 horas, manifestó.
"Estos vuelos serán a destinos seguros desde el punto de vista sanitario", agregó.
El ministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, había dicho el 2 de septiembre que Estados Unidos, México, España y Chile formarían parte del primer grupo de países desde los cuales se autorizarán los vuelos a Perú. El gobierno peruano había indicado el 17 de agosto que reanudaría los vuelos internacionales cuando bajaran los casos del nuevo coronavirus, lo que sucede de manera paulatina desde la última semana de agosto.
Por otro lado, el mandatario anunció que el estado de emergencia nacional por la pandemia se prolongará hasta fines de octubre.
El estado de emergencia "va a ser hasta fin de año, tenemos que hacernos la idea", comentó. Vizcarra anunció también que la cuarentena focalizada regirá desde el 1 de octubre solo en algunas zonas de la sierra y la selva.
Por tanto, se levantará la cuarentena por completo desde el 1 de octubre en las regiones de Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, todas en el sur de Perú. Además, se autorizará el transporte ferroviario, marítimo y fluvial de pasajeros. En la Amazonía peruana se mueven carga y pasajeros por los ríos.
Perú registra 788 930 casos de coronavirus y 31 938 decesos. Con 33 millones de habitantes, el país es el tercero en América Latina en casos de coronavirus detrás de Brasil y Colombia. También es tercero en decesos después del gigante sudamericano y México. Sin embargo, proporcionalmente a su población, Perú tiene la mayor tasa de mortalidad por coronavirus en el mundo (98,68 decesos por cada 100 000 habitantes), según el ranking que publica la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, centro de referencia.
El cierre de fronteras ha implicado un serio golpe para el próspero sector del turismo peruano. Desde marzo el gobierno solo ha permitido vuelos de repatriación de ciudadanos extranjeros varados en Perú por la pandemia. (I)
-
Tecnología hace 4 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 1 día
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 4 días
Estos fueron los temas tratados durante la primera audiencia sobre el atentado de Leonidas Iza
-
Ecuador hace 4 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina