Ecuador
Peregrinación a El Quinche: Acciones y consejos del municipio de Quito
En esta edición se espera la participación de 450.000 fieles.
Con el inicio de la romería hacia el Santuario de la Virgen de El Quinche, el Municipio de Quito ha implementado operativos para velar por la seguridad, tránsito, salud y limpieza. Este evento religioso convoca a cientos de miles de peregrinos desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de noviembre.
Cierre de vías y medidas de seguridad vial
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desplegará un operativo para gestionar el flujo vehicular y asegurar la seguridad de los asistentes. Se realizarán cierres viales en la Panamericana norte y otras vías cercanas, y se habilitarán rutas alternas.
Se recomienda a los viajeros planificar sus desplazamientos con antelación, ya que los cierres podrían generar retrasos.
Además, se establecerán controles de aforo y de frecuencia en el transporte público para garantizar la seguridad de los peregrinos.
🚨 #CierreVialQuito | ¡Atención!
🚧 Este 15, 16 y 17 de noviembre estará activo el plan operativo de seguridad vial por la romería de El Quinche.
Revisa los detalles aquí.
✅ Con planificación
☀️ #QuitoRenace pic.twitter.com/BP6p85YcJ9— AMTQuito (@AMT_Quito) November 14, 2024
Operativo de seguridad y atención
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los peregrinos, el Cuerpo de Bomberos de Quito ha dispuesto 49 efectivos especializados y 28 vehículos operativos, entre ambulancias, motorizados y unidades de rescate.
El operativo cubrirá dos rutas principales: desde Calderón, pasando por Guayllabamba y La Victoria, hasta El Quinche, y desde el Redondel de Palugo hacia El Quinche, con una atención especial en puntos críticos.
Además, se instalarán Puestos de Comando y Unificados en El Quinche para coordinar emergencias en conjunto con la Policía Nacional y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
La atención prehospitalaria inmediata y la respuesta a siniestros serán parte de los servicios ofrecidos, junto con un apoyo motorizado en puntos clave del recorrido.
Recomendaciones para los peregrinos
Se sugiere llevar ropa y calzado cómodo, mantenerse hidratados, hacer descansos regulares y, si es posible, caminar en grupo para mayor seguridad.
Además, se exhorta a los peregrinos a seguir las rutas establecidas y prestar atención a las indicaciones del personal de seguridad.
Plan de limpieza y recolección de residuos
Por su parte, Emaseo EP también ha preparado un operativo para mantener la limpieza en las rutas de la romería. Con la presencia de 50 obreros, la empresa encargada del aseo de Quito activará barrido manual y mecánico, recolección de residuos y hidrolavado en las rutas de alta concentración.
Se instalarán 20 baterías móviles y 25 tachos de gran capacidad para facilitar la disposición adecuada de los desechos.
Emaseo EP ha pedido a los peregrinos ser responsables con los residuos, recomendando el uso de termos y fundas de tela para reducir el impacto ambiental durante el evento.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento