Ecuador
En Ecuador se cultiva pepino gigante: Conozca en qué provincias del país se cosecha este curioso alimento (FOTOS Y VIDEO)
Este martes, 15 de febrero de 2022, causó sorpresa en la plataforma de Instagram el dato de una familia en Manta, provincia de Manabí, que logró cultivar un pepino gigante de 77 cm de longitud. Se trata de la familia Pico, que desde hace tres meses decidió sembrar pepino en su casa sin esperar que […]
Este martes, 15 de febrero de 2022, causó sorpresa en la plataforma de Instagram el dato de una familia en Manta, provincia de Manabí, que logró cultivar un pepino gigante de 77 cm de longitud.
Se trata de la familia Pico, que desde hace tres meses decidió sembrar pepino en su casa sin esperar que sus productos serían más grandes de lo usual.
Según relata el perfil Jóvenes Producciones, donde se compartió la noticia, la semilla de esta planta se las regaló un hombre en Santa Ana.
En promedio, los frutos que ha dado esa siembre miden 75 cm de largo y 71 de ancho.
El pepino gigante ya se ha cultivado en otros sectores
Hace apenas dos años, en mayo de 2020, diario El Universo recogía la historia de Santos Velázquez Calderón y Antonia López, una pareja de la parroquia Canuto, cantón Chone, también en Manabí, que produjo el mismo tipo de pepino.
En su caso, los frutos llegaron a medir hasta un metro de largo, con un peso mayor a 50 libras. Y en época de pandemia empezó a regalar los ejemplares a familiares y vecinos.
Oros sitios donde se han presentado estos gigantes son la Amazonía y en Santo Domingo.
Precisamente de esta última provincia es donde se han presenciado más de estos pepinos. Según recoge El Diario el hecho causó furor en junio de 2015, en la parroquia Luz de América.
Le pasó a Abelardo Mejía quien llegó a producir ejemplares de hasta 25 libras. Según indicó en su momento al medio, las semillas se las regaló un amigo del Oriente y sabía lo que podía ocurrir.
Además, tenía pendiente experimentar la siembra en un terreno en Quevedo. Esa cosecha nació tras un proyecto de soberanía alimentaria en el territorio tsháchila, por eso aseguran que el producto es natural, sin químicos ni transgénicos.
Esto se ve en las redes sociales
A través de las redes sociales también se han reportado a los ‘colosos’ de los vegetales en provincias del Oriente, en el mismo Manabí y en Santo Domingo de los Tsáchilas. (I)
Ver esta publicación en Instagram
-
Ecuador hace 3 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 3 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 2 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa