Ecuador
Pedaleó desde Paraguay para ver el mar en Argentina pero la cuarentena frustró su sueño
Buenos Aires – AFP Un joven paraguayo que quería conocer el mar salió en bicicleta desde Asunción, recorrió más de 1 500 kilómetros por Argentina y llegó hasta Mar del Plata, pero no pudo ingresar a la ciudad, por no contar con el permiso necesario durante la cuarentena. Publicidad A lo largo de seis meses […]
Buenos Aires – AFP
Un joven paraguayo que quería conocer el mar salió en bicicleta desde Asunción, recorrió más de 1 500 kilómetros por Argentina y llegó hasta Mar del Plata, pero no pudo ingresar a la ciudad, por no contar con el permiso necesario durante la cuarentena.
A lo largo de seis meses que, según dijo, duró su travesía, el joven logró atravesar la distancia que separa la capital paraguaya del mayor balneario argentino, pese a que Argentina está en confinamiento desde el 20 de marzo por el coronavirus.
El hecho ocurrido esta semana fue confirmado por Rodolfo Manino Iriart, coordinador del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, en la red social Twitter.
"Una historia increíble. Llegó hasta el acceso a Mar del Plata un joven en bici. Según dijo, hace seis meses pedalea desde Paraguay para cumplir el sueño de venir a la ciudad a conocer el mar. No presentaba documentación ni controles sanitarios", tuiteó el funcionario.
"Lo lamentamos por su sueño, pero esta vez no fue posible que ingrese", apuntó Manino Iriart, que agregó que el joven "ya se fue".
Como toda persona que quiere ingresar al mayor balneario argentino sin tener residencia allí, el ciclista debía hacerse un hisopado o cumplir 15 días de aislamiento obligatorio, condiciones que no pudo cumplir, por lo cual se le negó el ingreso. Se dio intervención a la justicia federal.
El control es exhaustivo en el ingreso a Mar del Plata, donde viven unas 600 000 personas y solo hay 10 personas en tratamiento por covid-19 y 5 casos en estudio, según el reporte del viernes de la intendencia.
"Quedaremos en contacto con él, tal vez después de la pandemia y la cuarentena lo podamos ayudar a conocer el mar", dijo Manino Iriart.
En Argentina se registran 72 786 casos y 1 453 fallecidos, de los cuales más del 90 % en la capital y su periferia. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?