Ecuador
Paute será el primer cantón de Azuay en cambiar de semáforo a amarillo desde el 18 de mayo
Cuenca Paute se convertirá en el primer cantón de la provincia del Azuay que pasará de semáforo rojo a amarillo. Por una decisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, este poblado, ubicado a unos 40 kilómetros de Cuenca, empezará sus actividades con el nuevo color desde el próximo lunes 18 de mayo. Cualquier […]
Cuenca
Paute se convertirá en el primer cantón de la provincia del Azuay que pasará de semáforo rojo a amarillo. Por una decisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, este poblado, ubicado a unos 40 kilómetros de Cuenca, empezará sus actividades con el nuevo color desde el próximo lunes 18 de mayo. Cualquier nuevo cambio se decidirá en la semana siguiente.
Según el alcalde, Raúl Delgado, esta decisión se la tomó esta tarde en base a tres factores: las cifras emitidas desde el Ministerio de Salud Pública (MSP), la transferencia de dinero desde el Ministerio de Economía y Finanzas a los municipios y por último, se consideró de que con menos restricciones será más fácil controlar la desordenada circulación de ciudadanos.
Según el informe emitido hoy por el MSP, Paute registran 24 casos positivos de coronavirus, sin embargo, al Alcalde y los demás integrantes del COE les dijeron que solo eran cinco personas que son del mismo núcleo familiar y que están controlados totalmente.
Otro factor que les ayudó a tomar esta decisión, según Delgado, es que el Gobierno Nacional empezó a pagar las deudas que mantenía con los 221 municipios del Ecuador con más de $ 100 millones, situación que les permitirá tener recursos para atender la emergencia para que el contagio no se vuelva comunitario.
Es así que desde el próximo lunes los pauteños podrán caminar con restricciones más flexibles, entre las 05:00 hasta las 18:00, sacar sus vehículos dos veces por semana, se abrirán parcialmente las oficinas públicas y los negocios privados, el transporte urbano circulará al 30 por ciento de su capacidad y se reabrirán los mercados con un aforo del 30 por ciento para los compradores y 50 por ciento para los vendedores.
Delgado aseveró que en contraparte los dueños de negocios particulares deben tomar con seriedad todos los protocolos de bioseguridad y se les obligará a comprar pruebas de detección rápidas o tipo PCR.
Mientras que la Municipalidad aplicará 1 000 pruebas de manera aleatoria entre funcionarios municipales, comerciantes y más personas que estén en contacto con el público en general. (I)
Fuente: El Universo
-
Entretenimiento hace 4 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera