Ecuador
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
La cantante destacó la influencia de su madre en su vida y formación. “Soy un reflejo de ella, muy respetuosa y agradecida”.
La intérprete de Amor Dolor y Canción de los Andes, Paulina Tamayo, en su última entrevista con Diario Qué, ofrecida hace más de un año, el viernes, 10 de mayo de 2024, compartió detalles sobre su vida familiar y el papel que cumplía como madre. En el escenario fue “La Grande del Ecuador”, pero en casa se describía como una mujer protectora y entregada a los suyos.
Paulina fue madre de William Josué y Paola Stephanie Muñoz Tamayo. Ambos crecieron rodeados de música y acompañaron a su madre en los momentos más importantes de su carrera. Recordaba que, cuando eran niños, la acompañaban a los conciertos y dormían en los estuches de las guitarras de los músicos.
“Siempre ha sido mi ilusión que mis hijos estén frente a mí para poder trabajar en paz, sabiendo que están bien”, mencionó en aquella entrevista. Para Tamayo, el escenario y la familia fueron espacios igualmente importantes en su trayectoria y vida personal.
Su última presentación pública fue el 16 de agosto de 2025 en el concierto “Voces que hacen Patria”. Foto: tomada de redes.
Un legado que trasciende generaciones
Su hijo Willie estudió Ingeniería en Sonido y Acústica y trabajó junto a ella como productor y representante. Mientras tanto, su hija Paola realizó un posgrado en la Universidad de Alcalá de Henares, en España, y reside en Nashville, Estados Unidos.
“Me siento bendecida de tener hijos profesionales, pero sobre todo seres humanos espectaculares”, expresó Tamayo. Agregó que disfrutaba compartir tiempo en familia, especialmente junto a sus padres. “Somos una familia unida, cuando los veo, nunca llevo tristezas a casa”, añadió.
Tamayo también destacó la influencia de su madre en su vida y formación. “Soy un reflejo de ella, muy respetuosa y agradecida”, afirmó. En cada palabra dejaba ver el valor que daba a la familia, el mismo que transmitía en su música.
Con más de cinco décadas de trayectoria artística, la artista se consolidó como una de las figuras más importantes de la música ecuatoriana. Este martes, 21 de octubre de 2025, se confirmó su fallecimiento.
(I)
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional
-
Ecuador hace 1 día
Alerta de seguridad en el mercado Central de Guayaquil por objeto sospechoso abandonado
-
Arte hace 3 horas
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 2 días
Confeniae declara movilizaciones permanentes luego de una asamblea extraordinaria con el líder de la Conaie