Comunidad
Patronato San José entregó más de 1.000 kits de ayuda a familias afectadas por el derrame petrolero del SOTE
La primera distribución se efectuó en Quinindé, con apoyo del Patronato local. El segundo envío llegó a Esmeraldas el 29 y 30 de marzo de 2025.
El Municipio de Quito, a través de la campaña “Dona con Corazón” y la Unidad Patronato Municipal San José, brinda ayuda directa a las comunidades de Esmeraldas afectadas por el derrame petrolero del SOTE. Las donaciones se reciben en el centro principal del Parque Bicentenario (antiguo aeropuerto de Quito), de lunes a viernes, entre las 08:00 y 16:30. El Municipio de Quito activó esta iniciativa desde el 16 de marzo de 2025 para movilizar recursos logísticos.
- Según el secretario de Gestión de Riesgos, el derrame de crudo en Esmeraldas afectó a 6.000 familias
También están habilitados cinco puntos adicionales:
- Comedor de Calderón: Manuel Enríquez y Rafel Larrea
- Comedor Comunitario en San Bartolo: Av. Ajaví y Huigra
- Patronato San José: Chile y Benalcázar.
- Centro Sesenta y Piquito en Los Chillos: Gribaldo Miño y Av. Ilaló.
- Centro Sesenta y Piquito en Tumbaco: Fco. de Orellana O5-39 y González Suárez.
¿Qué productos se receptan en los centros de acopio?
Los artículos que se receptan en cada uno de los puntos son: agua y bebidas hidratantes, alimentos no perecibles (atún, sardinas, granos secos, enlatados, aceite, arroz, azúcar, sal), productos de higiene personal (jabón, pasta y cepillo de dientes, toallas sanitarias, pañales, papel higiénico). Otros productos necesarios son: cloro, pastillas purificadoras de agua y alimentos para mascotas.
En la movilización de los kits de alimentos y de aseo. Foto: Cortesía del Patronato San José.
Valeria Salazar, jefa de articulación con actores externos, informó a Diario Qué que hasta el momento se entregaron 1.063 kits. En los próximos 15 días, prevén realizar una nueva entrega con las donaciones que siguen llegando. La primera distribución se efectuó en Quinindé, con apoyo del Patronato local. El segundo envío llegó a Esmeraldas el 29 y 30 de marzo de 2025.
Para la movilización contaron con el apoyo de camionetas, un camión prestado por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) y agentes de control para seguridad. Los kits se clasifican en dos tipos:
En la entrega de kits en las comunidades de Esmeraldas afectadas por el derrame de petróleo: Foto: Cortesía del Patronato San José.
De igual modo, las donaciones llegaron a las comunidades de Islas San Cruz, Piedra Neva, Piedra Vieja, Tulipanes y Girasoles, ubicadas en la ribera del río Esmeraldas. Durante esa jornada (29 y 30 de marzo de 2025), se entregaron kits a 500 familias que habitan en esa zonas. Además, proporcionaron insumos para los equipos que limpian los ríos: guantes, trajes especiales y mascarillas. Salazar indicó que, en total, se distribuyeron más de 8.200 litros de agua y alrededor de 9.000 productos. También destacó el apoyo de empresas farmacéuticas, que donaron multivitamínicos, paracetamol y mascarillas para atender la emergencia.
💧 #DonaConCorazón | ¡Quito se une por Esmeraldas! Tras el derrame de petróleo, enviamos tanqueros con agua.
Tu solidaridad puede hacer la diferencia. Dona agua, víveres y productos de higiene en nuestros puntos de acopio.
📍 Puntos habilitados en Quito — Municipio de Quito (@MunicipioQuito) March 21, 2025 (I)
¿Cuántos tipos de kits elaboran?
🕒 08h30 – 17h00… pic.twitter.com/7u8GFRxbRO