Imbabura: división de posturas entre pueblos indígenas en el paro
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional

Publicado

el

La provincia registra tres intentos de diálogo en medio del paro nacional. Los dos primeros se realizaron en Ibarra y el tercero, convocado en la UTN, no llegó a instalarse.

Ibarra, Lunes, 29 de septiembre de 2025, ante la llegada del presidente de la República Daniel Noboa para mantener una reunión con autoridades locales, varios ciudadanos se aglomeraron en las inmediaciones de la Gobernación de Imbabura y el parque Pedro Moncayo para marchar y expresar su descontento por la eliminación del subsidio al diésel. Fotos:Juan Carlos Cevallos/API
Publicidad

En el décimo día del paro nacional, este miércoles, 1 de octubre de 2025, la Federación de Pueblos Kichwa de la Sierra Norte (Chijallta Fici) anunció una tregua temporal. Según el comunicado, la decisión responde a la intención de instalar un proceso de diálogo con el Ejecutivo.

El comunicado, difundido a primera hora, planteó cuatro puntos centrales:

Publicidad
  • Respeto a los derechos colectivos
  • No criminalización de la protesta
  • Cumplimiento de compromisos previos
  • Presencia de observadores

La federación recalcó que las conversaciones deben realizarse en un marco de respeto, transparencia y enfoque intercultural. La Chijallta Fici agrupa a los pueblos Karanki, Natabuela, Imantag, Otavalo y Kayambi, y es parte de la Ecuarunari y la Conaie.

No obstante, el pueblo Kichwa Karanki también se pronunció el 1 de octubre. En un comunicado denunció represión estatal, uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias durante las movilizaciones. La organización rechazó ser vinculada con actos terroristas y exigió la derogatoria del Decreto 126, al que responsabilizan de agravar la crisis social. Además, aclararon que no reconocen declaraciones hechas en su nombre por dirigentes externos y reiteraron que su lucha se mantiene firme en defensa de los derechos colectivos.

Suspensión del diálogo

Un día antes, el martes 30 de septiembre de 2025. Estaba prevista una reunión entre la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac) y la Gobernación de Imbabura, en la Universidad Técnica del Norte(UTN). Sin embargo, el encuentro fue cancelado minutos antes, luego de que Unorcac enviara un comunicado pidiendo que el diálogo se lleve a cabo en un espacio intercultural que respete sus costumbres y tradiciones.

En el documento, la organización recordó que las decisiones deben adoptarse colectivamente en asamblea y no de forma individual. Además, pidió un diálogo transparente, público y concertado, en apego al carácter intercultural y plurinacional del Estado ecuatoriano.

Postura de la Gobernación

Tras la suspensión, la gobernadora Maite Landeta lamentó la decisión de Unorcac y cuestionó lo que consideró una falta de compromiso con la búsqueda de soluciones conjuntas. No obstante, reiteró el respeto al derecho a la protesta pacífica, al tiempo que rechazó medidas que puedan alterar el orden público.

Con esta suspensión, ya son tres los intentos de diálogo en Imbabura que no han concretado acuerdos. El primero se realizó en la casa del alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, con delegados locales. El segundo encuentro tuvo lugar el domingo, con la participación de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y más de cien representantes de comunidades de la provincia. El tercero estaba previsto en la UTN, pero fue suspendido minutos antes por pedido de la Unorcac, que solicitó un espacio intercultural.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.