Ecuador
Comunidades indígenas de Cotopaxi seguirán en resistencia: así avanzó protesta ante cerco militar
Paralelamente, simpatizantes del Ejecutivo realizaron una marcha de respaldo al presidente Noboa en el centro de Latacunga.
La marcha pacífica que convocó el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), este 22 de septiembre de 2025, se topó con un fuerte cerco militar y policial en Latacunga. Los dirigentes acusan al Gobierno de impedir la protesta mientras rechazan el alza del diésel que, según aseguran, encarece la vida en el campo.
El recorrido hacia la Gobernación de Cotopaxi, sede temporal del Gobierno, fue bloqueado por un fuerte contingente de militares y policías que impidió el paso de los manifestantes por el puente 5 de Junio. Ante la situación, los dirigentes cambiaron de ruta y avanzaron por la Panamericana Norte, donde improvisaron una asamblea en plena vía para definir nuevas acciones.
“Esto es una clara provocación al movimiento indígena que de manera pacífica quiere dar a conocer la oposición a las medidas del Gobierno en contra del pueblo”, dijo Apawki Castro, coordinador de Pachakutik en Cotopaxi.
Costo del diésel afectaría al campo, señalan comunidades de Cotopaxi
Las organizaciones insisten en que la eliminación del subsidio golpea directamente al sector rural. Carmen Chisaguano, de la comunidad de Riobamba, en Latacunga, señaló que el alquiler de un tractor pasó de $ 15 a $ 25 la hora: “Cuando llevamos los productos al mercado, ni siquiera se recupera la inversión”, recoge El Universo.
Desde Guangaje, en Pujilí, Alberto Manzano advirtió que el precio del galón de diésel, ahora en $ 2,80, encarece el transporte y la producción agrícola: “En el campo el agricultor no tiene apoyo para nada, ni siquiera obras básicas, por eso apoyamos la movilización”.
Tras varias horas de protesta, el MICC resolvió que sus bases regresen a las comunidades para organizarse y “seguir en la resistencia”.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
MSP oficializa pago mensual para médicos y enfermeras residentes: el beneficio regirá tras la publicación en el Registro Oficial
-
Comunidad hace 3 días
Recién nacida fue hallada en condiciones insalubres en hospital de Guayaquil: su madre y la Asamblea exigen respuestas
-
Comunidad hace 2 días
La estranguló con un cable y abandonó el cuerpo: Tribunal condena a un hombre a 26 años por femicidio
-
Entretenimiento hace 3 días
La ecuatoriana Scarlett Pazmiño lleva su danza y castañuelas a Argentina con "Viajes Sonoros"