Ecuador
MSP oficializa pago mensual para médicos y enfermeras residentes: el beneficio regirá tras la publicación en el Registro Oficial
El ministro de Salud, Jimmy Martín, añadió que el acuerdo permitirá también realizar rotaciones en el extranjero.
Los profesionales de la salud que inicien su residencia en Ecuador accederán a un incentivo económico mensual. Así lo anunció el Ministerio de Salud Pública (MSP), el viernes, 19 de septiembre de 2025, en un acto realizado en Latacunga, donde se presentó oficialmente el Acuerdo Ministerial 00026-2025.
Con la medida, los médicos residentes recibirán $ 1.412 al mes y las enfermeras residentes $ 1.086. El beneficio estará vigente durante todo el tiempo que dure la especialización y entrará en aplicación en un plazo de 180 días tras la publicación del acuerdo en el Registro Oficial.
Hoy vivimos un hito histórico para la medicina ecuatoriana en #ElNuevoEcuador. 👩🏻⚕️👨🏻⚕️
Con el Acuerdo Ministerial 00026-2025 abrimos un nuevo camino para miles de médicos y enfermeras:✅ Reconocemos la figura del Residente Asistencial.
✅ Garantizamos una asignación económica… pic.twitter.com/gbMmyhtvxj— Jimmy Martin (@jimmymartinec) September 19, 2025
Concursos y compensación obligatoria
El acceso al pago dependerá de los concursos de méritos y oposición, organizados por las universidades en coordinación con el MSP. El número de plazas será definido en cada convocatoria y responderá a las especialidades priorizadas por el ministerio.
Quienes obtengan el beneficio deberán cumplir un período de compensación equivalente a los años de formación recibidos, antes de incorporarse plenamente al sistema nacional de salud.
“Queremos que se formen aquí”
El ministro de Salud, Jimmy Martín, destacó que esta iniciativa busca retener talento y abrir oportunidades de formación. “Queremos que los médicos y enfermeras se queden, que crezcan aquí y se formen en nuestro país. Ecuador los necesita”, expresó durante el evento desarrollado en el Hospital General Latacunga. El titular de la cartera añadió que el acuerdo permitirá también realizar rotaciones en el extranjero, como parte de un proceso de aprendizaje que no reconoce fronteras.
El MSP aseguró que la asignación económica está incluida dentro del presupuesto regular de la institución. Según la cartera, la medida constituye una política de Estado que fortalece la Ley Orgánica de Carrera Sanitaria y garantiza condiciones equitativas para los nuevos profesionales. Acorde al MSP, la red pública busca consolidar un sistema que disponga de especialistas preparados, motivados y con respaldo económico para culminar su formación.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Clausuran barbería en el sur de Quito: un detenido por presunta tenencia de drogas
-
Entretenimiento hace 4 días
¿Planeas un viaje? Tumbes y Puerto Pizarro, en Perú, cuentan con todas estas opciones turísticas
-
Empresariales hace 3 días
Expo China Business 2025: la cita para importadores en Guayaquil
-
Entretenimiento hace 3 días
Camila Cedeño convirtió el dolor ajeno en un movimiento de empoderamiento femenino: esto es Muvalmu