Ecuador
Pacha Terán defiende la Constitución de 2008 y recuerda que fue escrita por el pueblo, no por ChatGPT
El 16 de noviembre del presente año los ecuatorianos deberán decidir en las urnas si respaldan o no el inicio de un nuevo proceso constitucional.
Pacha Terán, dirigente indígena y excandidata a la Vicepresidencia de la República del Ecuador, afirmó este miércoles, 12 de noviembre de 2025, que defiende la Constitución de 2008, elaborada con la participación de más de 3.000 organizaciones sociales. Destacó que fue construida de forma participativa y sin usar inteligencia artificial.
“Nos sentimos parte de esta Constitución porque es plurinacional e intercultural y protege los derechos de la naturaleza”, señaló. Añadió que gracias a su contenido, Quimsacocha no ha sida explotada y varios ríos fueron protegidos, durante su entrevista en Teleamazonas. Terán recordó que la carta magna reconoce a la niñez como prioridad nacional y garantiza los derechos de las mujeres embarazadas.
También protege la soberanía del Estado sin injerencias de bases militares o gobiernos extranjeros. Sostuvo que este texto constitucional se convirtió en referente internacional. Mencionó que Suiza adoptó varios de sus principios. “Este escrito permite que el Ecuador, en su diversidad, defienda los derechos de todos”, afirmó la dirigente.
Cuestionó al presidente Daniel Noboa, quien según dijo pretende reducir la Constitución de 440 artículos a 188. “¿Qué se eliminará, el derecho a la educación, la salud o la soberanía?”, preguntó. Exigió un proceso participativo antes de realizar cualquier cambio constitucional.
Ecuador decidirá si inicia un nuevo proceso de reforma política
El 16 de noviembre del presente año los ecuatorianos deberán decidir en las urnas si respaldan o no el inicio de un nuevo proceso constitucional. Si gana el sí en la pregunta D, se activará el mecanismo para elegir a los asambleístas constituyentes, instalar la Asamblea y redactar una nueva Constitución. De concretarse, el país tendría su cuarta carta magna desde el retorno a la democracia en 1979, marcando un nuevo capítulo en la historia política del país.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Entretenimiento hace 3 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Deportes hace 3 días
Novedades en la convocatoria de la ‘Tri’: estos son los nuevos jugadores para los amistosos de noviembre
