Ecuador
Alcaldesa de Otavalo insta al diálogo pese a que comunidades no reconocen los acuerdos del paro: esto es lo que se sabe
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, anunció que las mesas técnicas territoriales en Imbabura se instalarán el lunes 20 de octubre de 2025.
A menos de un día del anuncio sobre el fin del paro, comunidades de Imbabura mantienen bloqueos y desconocen los acuerdos alcanzados con el Gobierno. La mañana del jueves, 16 de octubre de 2025, se desarrolló una asamblea pública en Otavalo. En el día 25 de las movilizaciones, la alcaldesa Anabel Hermosa defendió la posición de los líderes indígenas y aseguró que las decisiones locales no significan una división con el movimiento nacional.
“Nadie se ha vendido al Gobierno”, expresó la autoridad municipal ante los asistentes. Hermosa explicó que el diálogo del miércoles buscó abrir un canal de comunicación tras los enfrentamientos registrados esta semana e insistió en mantener las asambleas y el diálogo abierto con la participación de todos los sectores del territorio.
Dirigentes cuestionan legitimidad del diálogo con el Gobierno
La dirigente Pacha Terán, de Imbabura, señaló en una entrevista con el medio Visionarias que la reunión del miércoles no tuvo legitimidad. Afirmó que no participó el presidente de la Conaie, que el encuentro se realizó en un lugar bajo resguardo policial y sin presencia de observadores internacionales.
Según Terán, el ministro del Interior, John Reimberg, habría condicionado la continuidad del diálogo a la liberación de manifestantes detenidos durante las protestas.
Conaie reitera que no participó y llama a mantener la unidad
En un comunicado difundido este 16 de octubre, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) aclaró que no fue convocada al diálogo en Otavalo. El Consejo de Gobierno pidió a las comunidades mantener la unidad y respetar las estructuras organizativas del movimiento indígena.
La organización recordó que las demandas del paro nacional tienen alcance nacional y no se limitan a una provincia. También ratificó su decisión de mantener la resistencia y continuar con la campaña por el “No” en la consulta popular.
🔴 [COMUNICADO] Llamado a la unidad del Movimiento Indígena
Nuestro llamado fraterno a las comunidades, comunas, pueblos y nacionalidades a actuar con unidad, disciplina y respeto a nuestras estructuras organizativas.𝐀𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞… pic.twitter.com/BVPqwnT8x0
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 16, 2025
Gobierno confirma mesas técnicas para el lunes 20 de octubre
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, anunció que las mesas técnicas territoriales en Imbabura se instalarán el lunes 20 de octubre de 2025. Explicó que se abordarán temas de salud, educación, interculturalidad y productividad, aunque el subsidio al diésel no forma parte de la agenda.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Audiencia por presunta violación: el exasambleísta Santiago Díaz sigue detenido y enfrentará el proceso en Quito
-
Ecuador hace 1 día
Conaie denuncia autoritarismo estatal en Imbabura y pide intervención de organismos internacionales
-
Ecuador hace 1 día
Conaie rechaza las declaraciones del gobernador del Guayas ante presunto vínculo con el atentado en Guayaquil
-
Ecuador hace 3 días
Siete horas de protestas en Quito: Ecuador registra 118 detenidos, entre ellos 11 menores de edad